-
La economía digital se define como una serie de actividades económicas que utilizan el conocimiento digital y la información como factor clave de producción las redes de información modernas como portadores importantes y la utilización eficaz de las tecnologías de la información.
-
Introdujo el intercambio electrónico de datos entre empresas, reduciendo tiempos y errores en transacciones comerciales. Sin embargo, su alto costo lo limitó a grandes corporaciones, sentando las bases para la automatización de la cadena de suministro.
-
Facilitó el acceso masivo a información y permitió la globalización del comercio digital. Nacieron los primeros negocios en línea como Amazon y eBay, impulsando la digitalización en sectores como banca, educación y entretenimiento.
-
Creó plataformas digitales donde múltiples empresas pueden comprar y vender eficientemente. Redujo costos y tiempos de transacción, promovió la competencia y optimizó las cadenas de suministro, con Alibaba y Ariba como referentes.
-
Se consolidó el e-commerce como modelo de negocio principal, con estrategias omnicanal y automatización de procesos. Plataformas como Amazon y Shopify lideraron el sector, aumentando la confianza del consumidor en las compras en línea.
-
Reguló la tributación de bienes y servicios digitales en la UE, evitando la evasión fiscal de grandes tecnológicas y promoviendo la facturación electrónica y el pago de impuestos en línea.
-
Se debía examinar cuál es la cuestión más importante: ¿construir confianza o reducir la desconfianza? Aparentemente, los consumidores tienen diferentes grados de confianza y desconfianza, y diferentes niveles de disposición para participar en varios aspectos del comercio electrónico. Por lo tanto, la cuestión puede depender del nivel de preparación del individuo para involucrarse en una actividad específica de comercio electrónico.
-
China alrededor del 2007 se encontraba rezagada en comparación a los países desarrollados, en el tema de la implementación de la comunicación móvil por medio de la red 3G. Es por esto que desde ese mismo 2007 hasta 2009, China, más específicamente el Ministro de la Industria de la Información incentivó la incorporación de la red 3G.
-
Para 2008, iResearch indica que el comercio electrónico en China mueve alrededor de 0.21 billones de RMB (moneda local), haciendo la conversión al tipo de cambio del dólar en el 2008, serían alrededor de 30,22 millones de dólares.
-
Impuso mayores controles fiscales sobre empresas como Amazon y Google, exigiendo más transparencia en las transacciones digitales y obligando a las compañías a adaptar sus modelos fiscales para evitar sanciones.
-
Para 2014, el e-commerce estaba cambiando la forma en la que se hacía el comercio minorista. Algunos países cambiaron algunas de sus políticas, que en años anteriores no permitían flexibilidad para las empresas extranjeras de vender sus productos en sus países.
-
Confirmó el e-commerce como una de las industrias de mayor crecimiento global. Empresas como Alibaba y Amazon lideraron el sector, impulsando nuevos modelos de negocio y la adopción masiva de pagos electrónicos.
-
Partneo para mantener los precios de las refacciones automotrices entre un 20 y un 300% por encima del precio del mercado.
-
Este evento señala un punto de inflexión en la promoción de la digitalización a nivel nacional.
-
La Comisión Europea afirmó que la mayoría de los vendedores minoristas rastreaban los precios en línea de sus rivales, y dos tercios de ellos utilizaban programas informáticos para ajustar automáticamente sus precios.
-
Herramienta para evaluar la digitalización de PYMEs, permitiendo identificar barreras y oportunidades en su transformación digital y ayudando a gobiernos a diseñar estrategias de apoyo.
-
La Comisión Europea aprobó una Comunicación al Parlamento Europeo y al Consejo titulada: "Es el momento de instaurar un marco fiscal moderno, justo y eficaz para la economía digital". En ella, se presentaron propuestas para establecer dicho marco para la economía digital
-
La pandemia de COVID-19 llegó a principios de 2020 y sacudió la economía global. Adaptando u obligando a empresas a adoptar el e-commerce.
-
El gobierno chino enfatiza que la "economía digital es la dirección futura del desarrollo mundial".
-
La pandemia de COVID-19 obligó a limitar las prácticas sociales y las operaciones de los ecosistemas productivos dependientes del contacto físico por lo que luego acabó con una aceleración de la economía.
-
Los modelos de negocio hoy en día son cambiantes día con día, con el fin de adaptarse a un mercado muy agresivo y nichos cada vez siendo atacados por comercios electrónicos cada vez más preparados para llegar a sus clientes con los mejores productos o servicios.