-
Bob Brown redacta un manifiesto en el que se habla de una futura máquina de lectura que se pueda llevar libremente de un lado a otro, conectar a cualquier enchufe de la luz eléctrica y en el que se puedan leer novelas.
-
Se creó el primer prototipo de ebook o libro electrónico por Ángela Ruiz Robles, que fue una maestra, escritora e inventora española. Dicho prototipo está en el Museo Nacional de la ciencia y tecnología en A coruña, Galicia.
-
Roberto Busa crea el que probablemente sea el primer libro electrónico, el Index Thomisticus, un índice electrónico con numerosas anotaciones acerca de la obra de Tomás de Aquino, compilado por Roberto, entre 1949 y la década 1970. Más que un ebook en el sentido moderno, el invento de Roberto Busa fue una herramienta para hacer análisis sintácticos.
-
Michael Hart es considerado por muchos años el inventor del libro electrónico. También lidera el proyecto Gutenberg que busca digitalizar libros y ofrecerlos gratis. El proyecto Gutenberg era que su objetivo era crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente.
-
Francos Crugnola e Isabella Rigamonti planean y realizan, por su tesis la Politécnica de Milán, el primer libro electrónico y lo bautizan con el nombre INCIPIT.
-
Zahur Klemath Zapata registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital: Del asesinato, considerado como una de las bellas artes, de Thomas de Quincey.
-
Amazon empieza a vender libros electrónicos a través de Internet
-
El proyecto Gutenberg consigue los 1000 libros digitalizados. La meta es un millón.
-
Se crea el papel electrónico. La empresa que lo patentó fue E Ink Corporation.
-
Aparecen dos lectores de libros electrónicos: Rocket ebook y Softbook.
-
Stephen King lanza su primera novela Riding Bullet en formato digital en inglés y Corín Tellado su novela Milagro en el camino en español. Solo pueden ser leídas en ordenadores.
-
Grupo Planeta y Microsoft lanzan la primera tienda de libros electrónicos en español, en el nuevo formato de la compañía Seattle.