-
Aprobatoria del Convenio 169 de la OIT Pueblos
Indígenas y Tribales. Ratifica el Convenio 169 de
la OIT. Art.2 “efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales”. Art.4 “salvaguarda de la cultura”, Art.5”reconocimiento de las culturas”, entre otros. -
Por la cual se crean algunas normas a favor de la población sorda
-
Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad en sus derechos fundamentales, económicos, sociales y culturales para su completa realización personal y su completa integración social y a las personas en situación de discapacidad severas y profundas, la asistencia y protección necesarias.
-
Ley General de Cultura Art.1 num 6. “derecho de los grupos étnicos a conservar, enriquecer y difundir su identidad y patrimonio cultural” Art.13 “proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres y saberes de los grupos étnicos.
-
Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad
-
Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones con el fin de promocionar y garantizar sus derechos fundamentales, en el marco de los derechos humanos.
-
Lenguas Nativas: Reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las Lenguas de grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos Lingüísticos y los de sus hablantes.
-
Esta ley tiene por objeto sancionar penalmente actos de discriminación por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, discapacidad y demás razones de discriminación.
-
Establece las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. El objeto de esta ley es garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discriminación por razón de discapacidad.
-
Permite cambio de sexo en el registro civil de nacimiento.
C- 683/15 Parejas del mismo sexo pueden aplicar a proceso de adopción. T-478/15 Caso Sergio Urrego. Prohibición de discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género en instituciones educativas. Se exhorta al Congreso a que promulgue una ley de identidad de género que proteja los derechos fundamentales de las mujeres y hombres trans.