-
En 1623 Wilhelm Schickard inventó el Rechenuhr o reloj calculador, esta utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, ella permite efectuar directamente sumas y resta, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
utilizada durante tres siglos, Stepped Reckoner o máquina de Leibniz un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones.
-
Telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, el instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños
-
Inventada por Johann Helfrich von Mülleres una calculadora mecánica, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
-
Diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, un mecanismo de salida y una memoria donde los números podían ser almacenados hasta ser procesados
-
Álgebra booleana en informática y matemática, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O , NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento.
-
Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención fue una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
La Z1 primera electrocomputadora mecánica programable, fue un modelo que no tuvo mucho uso y nunca funciono bien.
La Z2 fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos.
La Z3 fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. -
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938).
-
La invento Tommy flowers y fue el primer ordenador a gran escala que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial. Fue bautizado con el nombre de Colossus por su enorme tamaño. Y también por su capacidad para ayudar a descifrar la mayoría de los mensajes alemanes.
-
Diseñado por John William Mauchly el ENIAC era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas), llegando a realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo, algo revolucionario para la época.
-
Automatic Sequence Controlled Calculator Ideado por el profesor de Harvard Howard Aiken, y diseñado y construido por IBM, el Harvard Mark-1 era una calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés, primer ordenador electromecánico.
-
Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
-
La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. Los computadores UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generación. LA UNIVAC fue la primera computadora comercial entregada a un cliente.
-
UNIVAC es el nombre de una línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria que comenzaron como productos de la Eckert-Mauchly Computer Corporation.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel"
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S.
-
lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos en un tiempo muy corto.
-
Resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos. Esta generación está basada en hardware y software de AI (Inteligencia Artificial) de procesamiento paralelo
-