-
La invención del tubo se debió a John. A. Fleming
-
Al aplicar dos contactos puntuales de oro a un cristal de germanio, se producía una señal con una potencia de salida mayor que la de entrada.
-
Tiene la propiedad de controlar la corriente en la puerta de salida mediante una corriente en la puerta de entrada
-
Los reles digitales fueron creados para la aplicación de una computadora digital para realizar funciones de protección de todos los equipos de una subestación.
-
Un CPU de 4 bits, el primer microprocesador. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
-
-
Contiene 6800 transistores, es fabricada en encapsulado DIP de 40 patillas. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
-
-
De 32 bits, es el sucesor del 68010, con velocidad de 12-33 MHz. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
-
Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados por Intel Corporation. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
-
Posee una velocidad que oscila de 16.67 MHz, tiene 16 bits y 32 bits, Es diseñado por el equipo de Motorola con sede en Hong Kong. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
. -
-
Mejoraba el consumo de bateria.No se sobrecalienta como los procesadores de computadores de sobremesa el Pentium M funciona con una frecuencia de 1.73GHz. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
-
-
Fusión entre AMD y ATI. combinacion del poder de procesamiento northbridge aceleración 3D y otras funciones de GPUS actuales en un mismo encapsulado. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/
-
-
Es creado para la utilización del gaming y el diseño gráfico eliminando los últimos errores de la tercera generación, se redujo el precio, funcionaba con un mejor rendimiento. Continúa como su predecesor en 22 nanómetros pero funciona con un nuevo socket con clave 1150. Tienen un costo elevado a comparación con los APU's y FX de AMD pero tienen un mayor rendimiento. Zuñiga, J. (2017). Historia de los Microprocesadores. Extraido de https://joelzd1.blogspot.com/2017/