-
Considerado el primer diseñador industrial, utilizaba una cuadricula para estructurar el espacio en sus diseños, también fue impulsor de la tipografía.
-
Charles Mackintosh, Herbert Mcnair y las hermanas Margaret y Frances Macdonald, conformaban este grupo, que desarrollo un estilo simbólico y lírico, con estructuras rectas, pero con ornamentaciones florales y fantásticas.
-
Wright fue influencia e inspiración para las propuestas de la época, con su diseño orgánico y la lineas rectas que empleaba.
-
Miembros de la asociación vienesa de artistas creativos, renunció con una escandalosa protesta, cuyo motivo principal fue el contraste entre las ideas tradicionales y las nuevas, además de querer exponer más y el rechazo a artistas extranjeros.
-
Publicada de 1898 hasta 1903, contaba con colaboraciones constantes de artistas y diseñadores, que desarrollaban gráficos innovadores fusionando texto, ilustraciones y ornamentaciones.
-
El arte donde se representaban las emociones subjetivas y respuestas personales de temas y eventos del pintor. El color, dibujo y proporción, eran exagerados y el contenido simbólico era muy importante. Destacados del movimiento: Kathe Schmidt Kollwitz, Wassily Kandinsky, Paul Klee, Edvard Munch, entre otros.
-
Hoffman y Mosser, fundan este taller en Viena dedicado al diseño de lámparas, tejidos y objetos de uso diario, como libros y tarjetas, aplicando el arte en ellos.
-
Un concepto de diseño independiente de la naturaleza, las figuras se abstraen en planos geométricos y la proporción humana se deforma. Movimiento encabezado por Picasso, Braque, Cézanne, Juan Gris y Fernand Léger.
-
Se funda en Munich la Asociacion alemana de artesanos, que defendía la conjución de tecnología y diseño. Los líderes del grupo incluían a Hermann Muthesius, Henry van de Velde y Peter Behrens.
-
Inicia cuando el poeta italiano Filippo Marinetti publica su ´´Manifesto of Futurism´´ se define como poesía explosiva y llena de emoción, donde las reglas tradicionales de composición no son aceptadas, ya que limitaban la emotividad del mensaje. Se plasmaba en gran parte en la tipografía, donde las formas de parrafos eran diversas, al igual que tintas y tipos de letras en un solo espacio.
-
Francis Bruguiere, comienza a explorar con exposiciones múltiples. Alvin Langdon Coburn realiza fotografías no objetivas de azoteas, edificios altos y joyas en caleidoscopio, además empleó prismas para crear imágenes fragmentadas. Man Ray comenzó en el dadaísmo, para después volverse surrealista y al final aplicar ambas corrientes en fotografía, con modificaciones en el cuarto oscuro o al tomar la foto, distorsión, texturas y expocisiones múltiples; estudió la solarización.
-
Frank Pick encabezaba el Underground Group, se encargo de la publicidad y la señalética desde 1908, y en 1916, encarga a Edward Johnston el diseño de una tipografía para el subterráneo, que además de crearla, también realizó nueva señalética y un logo, que siguen usandose actualmente.
-
Conocido como el arte de lo absurdo, es un movimiento anti-arte y anarquista, rechazando toda tradición y buscando la libertad total. Fue iniciado por Tristan Tzara, quien editó la revista DADA a partir de 1917. Entre sus exponentes mas prominentes se encuentran: Marcel Duchamp, Kurt Schwitters, John Heartfield, George Groz y Wieland Herzfelde.
-
Tiene raíces en el dadaísmo, fue creado por André Bretón. Entran a escena los sueños, la rebelión y los misterios del inconsciente, se relaciona más con el sentir que con un estilo estético. Sus mayores expositores fuerón: Giorgio de Chirico (considerado el primer pintor surrelista) Max Ernst, Rene Magritte, Salvador Dalí, Joan Miró, Jean Arp, por mencionar algunos.