-
La evolución con superposición y combinación de muchos ornamentos.
Reina Victoria !820-1900 -
-
Busca la la practicidad. Relación entre Calidad - Forma - Ornamentación. Recupera las Artes y Oficios medievales
-
-
Inspirada en la naturaleza, flora y fauna; la ornamentación siempre vivay equilibrada.Influencia por los grabados japoneses. Unión entre la belleza y la utilidad-
-
-
Buscan descomponer las formas naturales y presentarlas mediante figuras geométricas.Formas con luces y sombras, fusión de las Artes plásticas y el Diseño.
-
-
Atributos de fuerza, rapidez, energia y la deshumanización; de raiz machista y provocadora. Uso de formas y colores para generar ritmos.
-
-
De elmentos y formasque se reducen al triángulo, el cuadrado, la cruz y circulo. Promovia la abstracción y la geometría. Buscaba la sensibilidad a travez de lo abstracto.
-
-
Promueve el cambio, la libertad del individu, lo inmediato, la espontanedad, lo aleatorio. Defiende el caos frente al orden. El anti Arte.
-
-
denominado "el Estilo" apunta a los valores plásticos mas puros y simples, de plenos y colores primarios en forma de cuadrados y rectángulos, la racionalización.
-
-
-
Se caracteriza por la ausencia de la ornamentación, la expresion de la belleza y la convivencia de los materiales básicos.
-
-
Movimiento artístico y arquitectónico, dos factores importantes: las experiencias presentes con las experiencias pasadas, esquemas mentales propios. Se reconoce por la influencia sociocultural