-
La cueva fue descubierta el 12 de septiembre de 1940 por cuatro adolescentes: Marcel Ravidat, Jacques Marsal, Georges Agnel, y Simon Coencas, acompañados del perro de Marcel: Robot. El acceso público se facilitó tras la Segunda Guerra Mundial.
-
La invención del papel en China, utilizó una revolución en su desarrollo literario y tecnológico. Conscientes de su importancia y pese a exportar papel a varios países del entorno, el proceso de fabricación fue considerado como un secreto de Estado y su revelación fue castigada con la muerte. Esta situación se mantendría durante seis siglos.
-
Es en Italia donde encontramos la fabricación del papel, y se piensa que su extensión tuvo lugar a través de España o Sicilia con las Cruzadas. En el pueblo de Fabriano, aún famoso tanto por sus papeles realizados a mano, como los obtenidos en moldes cilíndricos o en modernas maquinas industriales para elaborar papel.
-
El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes fundiendo en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideando un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas.
-
En la primera mitad del siglo XVI los impresores compartieron todas las instancias en la elaboración de un libro desde el diseño tipográfico hasta la encuadernación.
Claude Garamond fue el primero que se especializó en el diseño, grabado y fundición de tipos como servicio a otros impresores asistido por su pupilo Jacques Sabon. -
El diseño gráfico desempeñó un papel importante en la comercialización de lo que producía las fabricas, Se estaba perdiendo el interés por los valores humanistas y se preocupaban por los bienes materiales.
-
Dramaturgo y músico (Praga, 1771-Munich 1834), quien de manera casual consigue crear una técnica barata y sencilla de reproducción de estampas, a finales de siglo XVIII.
-
Primera prensa de impresión con todas las piezas de hierro fundido, requiriendo un décimo del trabajo manual y doblando el posible tamaño de papel. 1869. Se funda la primera agencia de publicidad N. W.
-
James Clerk Maxwell en un experimento que buscaba demostrar la manera en que los humanos percibieron el color realizado la primera fotografía de este tipo, en 1861. Imagen que se conoce como 'Tartan Ribbon' (cinta de tela escocesa) y está considerada como la primera fotografía de color permanente.
-
Palmer se instaló como agente de publicidad, ampliamente considerado para representar el nacimiento de la publicidad moderna, marca el comienzo de una industria creativa que ha transformado a muchas obras comerciales en iconos culturales
-
La linotipia (también conocido como linotipo) es una máquina inventada por Ottmar Mergenthaler en 1885 que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso.
-
El poeta Marinetti y se justifica teóricamente en una serie de manifiestos dedicados a cada una de las artes visuales. La pintura futurista puede definirse como un “cubismo dinámico”.
-
El manifiesto dadaísta sería uno de los documentos que más influiría en las vanguardias del siglo XX. Y fue escrito por un joven Tristan Tzara, a los 22 años.
-
Constituye el centro del movimiento moderno. Walter Gropius fundó esta escuela de arquitectura y diseño en 1919. Agruparía a las figuras más interesantes de la vanguardia alemana de entreguerras. En el programa de la Bauhaus, encabezado por la catedral de cristal diseñada por Feininger, se afirmaban los siguientes presupuestos: unificar las artes bajo una nueva arquitectura, devolver el carácter artesanal a las actividades artísticas.
-
La Exposición Internacional de las Artes Decorativas e Industriales Modernas (Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes) fue una Exposición Internacional celebrada en París en el año 1925 que tenía como finalidad mostrar los a.elantos en la industria y en las artes decorativas.
-
Es una tipografía del tipo serif encargada por el periódico The Times (Londres) en 1931 y diseñada por Stanley Morison junto a Starling Burgess y Victor Lardent. Fue publicada por primera vez por Monotype Corporation en 1932.
-
Hace 37 años, Steve Jobs realizó la que sería una de las Keynote más recordadas y estudiadas de todos los tiempos, la presentación del primer Macintosh.
-
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) presentó un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. Los sistemas de "hipertexto" han sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando.