-
Aquí podemos ver las pinturas de nuestros antepasados.
-
Los egipcios comunicaban historias a través de estas pinturas y murales
-
En Egipto evolucionan de tal manera que pasan de hacer pinturas 2d a estatuas en otra dimensión
-
La laca y la seda coinciden en asociarse con el momento histórico de expansión política y cultural del imperio chino durante la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.), siendo también los primeros materiales sobre los que se diseña pensando únicamente en la belleza del objeto y no en su uso ritual.
-
Una colección de notas escritas en italiano por escritura especular o escritura en espejo, un método de escritura invertida con la que Da Vinci redactó muchas de sus notas. El Codex Arundel incluye diagramas, dibujos y textos breves que cubren una amplia gama de temas en ciencia y arte
-
se fundamenta en el advenimiento de la función diseño, aquí se afirma que el diseño nace social y económicamente cuando alguien cobra por primera vez sus honorarios por concepto de diseño, esto ocurre alrededor de 1740 en Barcelona.
-
Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria, con el xilógrafo del siglo XV o con el litógrafo de 1890.
-
Entre 1891 y 1896, la imprenta Kelmscott de William Morris publicó algunos de los productos gráficos más significativos del Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), y fundó un lucrativo negocio basado en el diseño de libros de gran refinamiento estilístico, vendiéndolos a las clases pudientes como objetos de lujo.
-
Jan Tschichold plasmó los principios de la tipografía moderna en su libro de 1928, New Typography. Más tarde repudió la filosofía que expone en esta obra, calificándola de fascista, pero continuó siendo muy influyente. Herbert Bayer, que dirigió desde 1925 hasta 1928 el taller de tipografía y publicidad en la Bauhaus, creó las condiciones de una nueva profesión: el diseñador gráfico.
-
Durante la década de 1930 se desarrollaron aspectos interesantes para la composición del diseño gráfico. El cambio de estilo gráfico fue trascendental porque muestra una reacción contra el organicismo y eclecticismo orna-mentalista de la época y propone un estilo más despojado y geométrico.
-
La reacción a la cada vez mayor sobriedad del diseño gráfico fue lenta pero inexorable. Los orígenes de las tipografías postmodernas se remontan al movimiento humanista de los años cincuenta. En este grupo destaca Hermann Zapf, que diseñó dos tipografías hoy omnipresentes Palatino (1948) y Óptima (1952).
-
Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por herramientas digitales. El diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa de los ordenadores.