-
INVENCIÓN DE LA IMPRENTA El alemán Johann Gutenberg inventa la imprenta a partir del desarrollo de sus tipos móviles. Básicamente la imprenta era un tipo de prensa de tornillo que transfería tinta oleosa de tipos móviles de metal a hojas de papel. Gracias a este invento el conocimiento se difundió masivamente y la alfabetización llegó a un mayor número de personas. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad. -
SURGIMIENTO DEL CARTEL En la segunda mitad del siglo XIX, la multiplicación de nuevos productos e inventos y la aparición ya de grandes empresas que comienzan a realizar importantes inversiones publicitarias y que rebasan además los mercados nacionales, demanda una publicidad -
SURGIMIENTO DEL ORDENADOR Lo ordenadores son multipropósito, por lo que se pueden realizar muchas tareas diferentes como jugar, leer, escribir, programar, y en al ámbito del diseño gráfico, valga la redundancia, diseñar. Para ello se sostiene de ciertos programas, como el conocido Photoshop o Ilustrador de la empresa -
LA FOTOCOMPOSICIÓN La convergencia del procedimiento fotográfico y el tratamiento automático de composición de textos da lugar a la fotocomposición, que resumidamente es la obtención o reproducción de caracteres por medios fotográficos sobre papel sensibilizado o sobre película. -
ULTIMAS TENDENCIAS
EL DISEÑO COMPUTARIZADO Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación dé diseños innovadores y de gran originalidad. Al respecto, cabe destacar el uso de programas como Photoshop, Corel Draw, Phox-pro, Free Hand, Adobe Ilustrator, Macromedia Flash, Page Maker, entre otros. -
DESARROLLO DE LA LITOGRAFÍA
Aloys Senefelder, actor y escritor teatral checo, inventó la litografía hacia los años 1796 - 1798, con la intención de imprimir sus propias partituras. La técnica litográfica utiliza como matriz una piedra caliza pulida, sobre la que se dibuja el motivo con una sustancia grasa, o con un punzón o buril. Luego la superficie se sensibiliza y se graba mediante una solución de goma arábiga y ácido nítrico. Posteriormente -
PERFECCIONAMIENTO DE LA PRENSA DE IMPRIMIR DE VAPOR William Cowper patenta una prensa de imprimir que utilizaba planchas de estereotipia curvas, enrolladas alrededor de un cilindro. Con ella se podían imprimir dos mil cuatrocient as impresiones por hora. Como consecuencia inmediata los costes de impresión bajaron.
-
LA BAUHAUS La importancia de la Bauhaus en la pedagogía de la expresión plástica, el dibujo, el diseño y la arquitectura, es innegable. El actual auge del diseño y su implementación en la enseñanza media, en determinado momento, no le es ajeno. La escuela se estableció en 3 distintos lugares en distintos períodos de tiempo