La Historia Del Diseño

By MarkelP
  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    Johannes Gutenberg es el inventor de la imprenta moderna, iniciando el diseño industrial.
    Las características principales son el aumento de producción, el consumo y la venta.
    El primer libro impreso fue una copia de la biblia.
  • La tipografía Garamond
    1531

    La tipografía Garamond

    Tipografía creada por Garamond, la primera en ser dibujada y grabada por el mismo.
  • Period: to

    La Revolucion Industrial

    • Nacen los especialistas.
    • Los cambios no son sólo industriales, también sociales e
    intelectuales.
    • El centro de la “revolución” es Gran Bretaña. Surgen nuevas ciudades cerca de las materias primas, y las ciudades ya existentes sufren un aumento desmesurado de población. Producto: Maquinas funcionales y eficientes. Nuevos materiales = aleaciones, hierro,
    acero… Primero productos arquitectónicos (puentes…) y después productos de
    ingeniería.
  • Maquina de Vapor

    Maquina de Vapor

    Una maquina de vapor patentada por Watt mucho mas económica y eficiente que las versiones anteriores.
  • Period: to

    La era Victoriana

    Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo.
    Producto: Al producirse mucho en poco tiempo la calidad disminuye. Nace la estética de la producción, consultan a industriales, artesanos, artistas… Este movimiento lo lleva a cabo Cole (art-manifacturer).
  • Henry Cole

    Henry Cole

    Fue un funcionario civil inglés, que junto a un
    grupo de seguidores, inicia en su país en el
    año 1845 un movimiento que pretende eliminar
    la brecha existente entre el industrial y el
    artista o diseñador, y estimular así el gusto
    de los usuarios.
  • Locomotora de Vapor

    Locomotora de Vapor

    George Stephenson, un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico, construye la primera línea ferroviaria pública del mundo que utiliza locomotoras a vapor y la primera línea ferroviaria con transporte de pasajeros que utiliza locomotoras a vapor.
  • El Palacio de Cristal de Paxton

    El Palacio de Cristal de Paxton

    El edificio diseñado por Joseph Paxton, construido con hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres.
  • Silla nº 14 Thonet

    Silla nº 14 Thonet

    Michael Thonet
    Producción: Inventa el curvado al vapor (humedecer
    – conformar). Menor número de piezas, proceso más
    adaptado a la producción en serie y más económico.
    Patentes en Francia, Inglaterra, Bélgica y Austria.
    Inicio en 1853.
    Producto: sillas, butacas, sofás, mesas y mesillas,
    camas… La silla nº 14 fue la más vendida en el
    mundo y estaba formada por sólo 6 piezas.
    Consumo: ha resistido a la evolución de la moda. Abarca todas las clases sociales.
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Henry Ford (1863-1947)
    Fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
  • Cocina Americana

    Cocina Americana

    Catherine Beecher, en American Womans house 1869,concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta;
    -El aprovechamiento más racional del espacio
    -Cuestiones feministas
    Proyecto: Distribución y racionalización de la vivienda mínima popular.
    Producción: Modelos de madera que posteriormente se producen en metal.
    Venta: La prensa especializada y las revistas femeninas divulgaron profusamente el tema de la cocina.
    Consumo: producción en grandes cantidades y reducción de coste
  • Period: to

    Modernismo

    Se defiende la libertad creativa de los artistas. Toma diferentes nombres en cada país (Art Nouvea, Liberty...)
    · Dominio del ornamento
    · Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
    · Simbiosis entre la forma y la función.
    · Artista referente: Antoni Gaudi
  • Period: to

    Alemania - EEUU

    En la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno.
    Estados Unidos: Modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor,organización científica del trabajo en la fábrica y la producción industrial masiva: “productividad”
    - Caso FORD
  • Period: to

    El Diseño Industrial en Estados Unidos

    El diseño industrial en EEUU tuvo un desarrollo muy veloz (adelantado comparado con Europa).
    En 1920 nace la expresión "Industrial design" para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa.
    ·Nace la profesión de designer.
    ·Muchas de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa, así habiendo recibido la influencia de escuelas como la Bauhaus, Vchutemas y la Ulm
    · Nace el " Ideal Americano"
  • Period: to

    El Diseño Industrial en España

    Tomando como referencia la esposicón del museo Reina Sofia de 1998 vemos que el diseño español es una suma de la industria y la cultura. Los percances de España (La Guerra Civil y la los años de dictadura y las fronteras cerradas) condicionan mucho el desarrollo del diseño.
    Encontramos estos periodos:
    · Estudios Preliminares y el Moderniso (1900-29)
    · Primeras propuestas (1930-59)
    · Nacimiento y desarrolo(1960-79)
    · El "boom" del diseño (1980-89)
    · Normalización e internacionalización (los 90)
  • Period: to

    Estudios Preliminares, El "Protodiseño" y el Modernismo

    La revolución industrial empieza tarde en España (1870), en cada comunidad a diferentes ritmos (Cataluña textil y Bilbo acero)
    · Producción en pequeñas series
    · Copia los productos generados por las artesanía
    · La industria consigue la funcionalidad y la estética mediante el avance de la tecnología y influencia de movimientos (modernismo)
    · Modernismo: Antoni Gaudí
    -Diseño del mobiliario para sus propias obras arquitectónicas (Casa Batlló)
    -Obras de tradición artesanal
    -Formas orgánicas
  • Wright Flyer 1

    Wright Flyer 1

  • Wiener Werkstatte

    Wiener Werkstatte

    Fue una agrupación de artistas visuales, arquitectos y diseñadores, establecida en Viena en 1903.
    · Productos de uso domésticos simples, mediante la estrecha relación entre el público, el proyectista y el artesano.
    · No se centran tanto en producir mucho “es mejor trabajar diez días en un producto, que hacer diez productos al día”.
    · No llegaron nunca al gran público debido al costoso precio.
  • Fauvismo

    Fauvismo

    Empleo provocativo del color.”Fauve”
    Representante: Henry Matisse-1869-1954
  • Caso AEG

    Caso AEG

    Allgemeine Elektricitatas Gesellschaft AEG, representa un
    ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del
    diseño”
    - AEG producía productos completamente nuevos
    - Nace la “carrocería” de los productos
    - Se crea una imagen homogénea y singular.
  • La AEG Berlin

    La AEG Berlin

    La AEG desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo.
    - Proyecto: Nacen productos nuevos de la tecnología moderna
    - Producción: Estandarizados y formados por piezas intercambiables para facilitar el montaje y la fabricación
    - Venta: Productos que se vendían fácilmente
    - Consumo: Imagen unitaria tanto de la gráfica publicitaria, las formas de los productos como la de los edificios...
    - Estilo: clasicismo que reivindica la tradición alemana, el gusto por el orden y la racionalidad
  • Cubismo

    Cubismo

    Es considerado como la primera vanguardia.
    Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”.
    Trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”
    Representante: Pablo Picasso- 1881-1973
  • El Werkbund

    El Werkbund

    Fue fundado por A. Muthesius en 1907.
    ·Favoreció la fundación de talleres de creación industrial.
    ·Doble finalidad: ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y el trabajo manual; y
    incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación. Unir arte y industria.
    ·Conceptos “Creación Industrial” y “Diseñador Industrial”.
    ·Precursora de la Bauhaus.
  • Modelo Ford T

    Modelo Ford T

    Fue un automóvil barato producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927. Con este modelo se popularizó la producción en cadena, permitiendo bajar precios y facilitando la adquisición de los automóviles a la clase media.
  • Futurismo

    Futurismo

    Representante; Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944)
    Manifiesto futurista 1909
    Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento
  • El Caso Ford

    El Caso Ford

    Proyecto: Tradujo el funcionalismo en productos tangibles reduciendo a lo esencial. Persigue el continuo perfeccionamiento.
    Producción: introduce la cadena de montaje en la industria
    automovilística. Antes montaban todas las piezas sobre un chasis
    inmóvil, Ford lanzó el Modelo T en una linea de montaje formada
    por una plataforma que avanzaba de puesto a puesto de trabajo.
    Aumentó la productividad exageradamente. También aumentó el
    salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
  • Eero Saarinen

    Eero Saarinen

    Eero Saarinen (1910-1961) fue un innovador en las formas de la arquitectura y el diseño de mobiliario. No quiso limitarse por la geometría estricta del funcionalismo y abrazó la sensualidad y el simbolismo de las formas curvas
  • Limusina E.Neumman

    Limusina E.Neumman

  • Orfismo

    Orfismo

    Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
    Representante: Robert Delaunay (1885-1941)
  • Dadaismo

    Dadaismo

    Movimiento artístico que se burla del arte burgués
    Representante: Marcel Duchamp (1887-1968)
  • De Stijl

    De Stijl

    Movimiento holandés que debe su nombre a la revista “DeStijl”. Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO, siendo sus principales características:
    · Líneas rectas y ángulos rectos.
    · Los colores: azul, amarillo, rojo, blanco y negro.
    · Equilibrio tridimensional, pensamiento minimalista.
    · Influye en los alumnos de la Bauhaus y en la arquitectura contemporánea.
    · Principales protagonistas : Piet Mondrian, Teo Van Doesburg y G. Rietveld
  • Period: to

    El Constructivismo en Rusia

    En Rusia, después de 1917, el entusiasmo revolucionario dió vida a un movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo.
    · Se define el Manifiesto realista, donde se explican las ideas del constructivismo.
    · En 1920 se crea la escuela de arquitectura Vchutemas
  • Purismo

    Purismo

    Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral.
    El ingeniero que se convierte en artista moderno.
    Representantes: Ozenfant, Le corbusier
  • Bauhaus design metal workshop

    Bauhaus design metal workshop

    Autores: Marianne Brandt, Christian Dell, László Moholy-Nagy,
    Hans Przyrembel, Wilhelm Wagenfeld...
    Mientras Europa se recuperaba de la Gran Guerra un grupo de arquitectos y artistas proclamaba frente a la producción industrial y el academicismo la vuelta al artesanado y fundaba en Weimar la Escuela de la Bauhaus.
  • Period: to

    La Bauhaus

    Fundador: Walter Gropius
    Proyecto: Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural
    Producción: Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela.
    Venta: Crearon una organización comercial en la escuela que se ocupaba de vender los prototipos a la industria.
    Consumo: Los productos no eran muy populares
  • Proyecto para la sede de la III Internacional

    Proyecto para la sede de la III Internacional

    Autor: W.Tatlin
    Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, que consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera.
  • Vchutemas

    Vchutemas

    Fue una escuela estatal de arte y técnica de Moscú, Rusia, creada por decreto del gobierno soviético. Los talleres fueron establecidos por un decreto de Vladímir Lenin con la intención, en palabras del gobierno soviético, de «preparar maestros artistas de las más altas calificaciones para la industria, constructores y administradores de la educación técnico-profesional».
  • Coco Chanel

    Coco Chanel

    Fue una diseñadora de alta costura francesa
    fundadora de la marca Chanel.
    ·"Little Black Dress"
  • Period: to

    El Art Decó

    Debe su nombre la Exposition Internationale des Arts Decoratives de Paris en 1925.
    Fue el movimiento del gusto amplio y popular y se puede considerar una síntesis de los acontecimientos y movimientos franceses de la época (Cubismo, Fauvismo, Futurismo, Orfismo...). · Estructura escalonada (edificio Chrysler).
    · Primeros grandes almacenes (Lafayette).
    · Reducción geométrica, colores puros y perfiles curvos.
    · Tratan la función decorativa y no tanto la producción.
    · Diseño gráfico y carteles.
  • Period: to

    Muebles y Objetos Escandinavos

    Van en sintonía con el movimiento Europeo, pero difieren en estas características:
    · No hay conflicto entre la artesanía y la industria, continuidad de la tradición
    · Rasgos del modernismo, funcionalidad y referencias claras a la naturaleza
    · Uso de la madera (contrachapada) y su estudio (del ski), juegan con la beta
    · Diseño de objetos atemporales, un instrumento “para vivir”.
    · Artesanado mecanizado, producciones no muy largas y bastante caras
    · Artek, Nordiska Kompaniet, más tarde Ikea
  • Surrealismo

    Surrealismo

    Movimiento artístico derivado del dadaísmo. Se refleja el subsconciente y se va más allá de la realidad.
    · Representates: Salvador Dalí, Joan Miró
  • Period: to

    El Streamlining

    Relacionan lo moderno con la aerodinámica. La belleza y la velocidad van por la mano, por ello añaden aerodinámica a objetos que no la necesitan.
    · Movimiento y dinámico (como la actual sociedad Americana)
    · Con la economía sube la producción (series largas, embutición)
    · Influencia del art déco en la arquitectura (rascacielos escalonados)
    · Tablas de ergonomía
    · Raymond Loewy creó diseños que han perdurado hasta hoy. Suya es la frase "Lo feo no se vende".
  • Diseño de mobiliario del estilo internacional

    Diseño de mobiliario del estilo internacional

    La mayoría de los diseñadores proceden de la Cranbrook academy.
    · “Discontinuo por elementos” “continuo por uniformidad”
    · Madera laminada moldeada, hierro fundido,espuma de látex.
    · Trabajan los sistemas de unión.
    · Diseños que han perdurado en el tiempo hasta hoy.
    · Charles y Ray Eames (mobiliario hogar tabajando la madera laminada curvada y el plástico)
    · Isamu Noguchi (influencia oriental, lamparas)
    · Lloyd Wright (innovador en la arquitectura, mobiliario)
    · Eero Saarinen
    · Harry Bertoia
  • Period: to

    Diseño Italiano

    Por un lado tenemos el “ orgullo de la modestia” (para todos los Italianos: Vespa, Fiat) y por otro “el lujo necesario” (exclusividad: Pinifarina, Ferrari)
    · Conviven los productos llamados “pobres” y las piezas “exclusivas”
    · Crean tanto moviliario, productos con "mecanismo y cubierta" y automoción.
    · Gran experimentación, asociación a las vanguardias (pop art, nuevo dadá)
    · La figura del diseñador toma gran importancia y trabaja para diferentes sectores, nace el diseño de autor
  • Period: to

    Primeras Propuestas

    Pasar a pensar y dibujar los objetos antes de crearlos.
    · Reciben la repercusión de los diferentes "-ismos"
    · Arquitectos que diseñan muebles funcionales, de bajo coste y copiando a otros diseños anteriores
    · Creación grupos (GATCPAC y GATEPAC)
    · La guerra Civil hace que no se exporte ni importe
    · Empresas como Rolaco y El Casco
  • Period: to

    El Estilo Internacional

    Se define a partir de la exposición del MOMA en 1936. No se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
    · Concepto cocina: Los muebles conviven con los espacios y electrodomésticos, una cocina más técnica y práctica (aprovechamiento del espacio).
    · Se favorece un poco el papel de la mujer en la cocina y casa
    · Se produjeron en grandes cantidades y se redujo el coste
    · Marcas más influyentes Herman Miller y Knoll
  • Diseñadores Escandinavos

    Diseñadores Escandinavos

    Trabajan sobre todo la madera contrachapada y el vidrio. Se aprecian claras referencias a la naturaleza.
    Muchas de sus diseños son atemporales.
    · Alvar Aalto: Diseño tanto edificios públicos como su mobiliario creando diseños referentes (taburetes, lamparas, sillas).
    · Tapio Wirkkala: objetos del día a día con formas de la naturaleza (hojas, hielo)
    · Kaare Klint: diseño de inmobiliario y estudios de antropometría
    · Arne Jacobsen: silla series 7
  • La Escuela ULM

    La Escuela ULM

    Creada por Tomás Maldonado, esta escuela alemana continuó con la tésis de la Bauhaus.
    A diferencia de la esta, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización, desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de
    laboratorios y talleres.
    Alumno de dicha escuela, Max Braun creo la conocida marca Braun.
  • Period: to

    Nacimiento y Desarrollo

    El diseño industrial empezó en la década de los 60 con la ayuda de muchos grupos y asociaciones (menos restricciones a asociarse y juntarse en grupos).
    · SEDIC: El primer grupo (Carlos de Miguel, Carvajal y Feducci), Comienzos en el tema Teórico
    · IDB: Barcelona (Andre Ricard, Gio Ponti)
    · ADI FAD: Fomento de las artes decorativas.
    -Congreso ICSID
    -Premios Delta
    -Creación de la escuela ELISAVA
    · Euskal Herria: Industria (menos importancia al diseño teórico), productos de consumo.
  • Protagonistas del Diseño Italiano

    Protagonistas del Diseño Italiano

    · Grandes firmas automovilísticas: Fiat, Ferrari, Pinifarina, Alfa Romeo...
    ·Vico Magistretti: iluminación, mobiliario
    · Achille Castiglioni: iluminación, mobiliario, relación con los movimientos artísticos
    · Alessandro Mendini: Diseño radical, descontextualiza los objetos (trabajos para la marca Alessi)
    · Bruno Munari: teorizó el diseño escribiendo diferentes libros
    · Las bienales
  • Period: to

    El "boom" del diseño Español

    Fue una década muy importante para la historia del diseño Español
    · Comienzo del proceso democrático
    · Buena situación económica
    · Integración en la Comunidad Europea
    · Ayuda de las administraciones y creación de diferentes planes
    · La prensa internacional se hace eco del diseño Epañol, señalando su creatividad
    · La palabra diseño perdió prestigio también debido al intrusismo laboral.
    · Javier Mariscal,
  • Period: to

    Normalización e Internalización

    La euforia de los 80 se acabó en 1992 con los JJ.OO. de Barcelona 92 y la expo de Sevilla.
    · Los juegos de Barcelona 92 fueron un escaparate al mundo para los diseñadores Catalanes (Cobi de Mariscal y el logotipo de Trias)
    · Se dio una estructuración interna en el sector
    · Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas
    · El diseño llega a los museos. “Museo de las Artes
    Decorativas” de Barcelona y “Reina Sofía” de Madrid