-
El mundo actual es sumamente complejo y exigente; por esto, enmarcadas en los márgenes de exigencia, calidad y atención,
que impone la denominada “nueva economía”, las empresas
competitivas de hoy en día han comprendido y aprendido que el éxito hay que buscarlo en el manejo de una exitosa Relación con los Clientes -
En la segunda Guerra Mundial, cuando el estado Norteamericano empleó programas especializados que ejecutaban las grandes computadoras, la finalidad era controlar la logística y organización de sus unidades en las acciones bélicas.
-
A finales de los años 50 la mayoría de las empresas norteamericanas adoptan los sistemas MRP, ya que les permitía llevar el control de diversas actividades con información exacta y veraz
-
Este sistema fue creado para poder mantener un nivel adecuado de stock en los almacenes. Su metodología consiste en mantener al mínimo la cantidad de productos en el almacén y disponer de ellos cuando sea preciso.
-
Este sistema de gestión (MRP) utiliza aplicaciones de software para automatizar los procesos de producción. El MRP es capaz de generar horarios para las operaciones y compras de materia prima.
El sistema MRP tienen que responder a las preguntas cuánto y cuándo. -
Es la evolución de varios tipos de programas de gestión. Para poder entender lo que son hoy este tipo de sistemas tenemos que conocer cuál es su historia.
-
Este sistema nos ofrece una amplia planificación y control de todos los procesos productivos de nuestro negocio.
El MRP II nos proporciona una gestión correcta de todos los elementos que participen en el proceso productivo. Este sistema tiene que responder a las preguntas cuánto, cuándo y cuáles serán los recursos necesarios.
De acuerdo con Jiménez, J. (2002) el MRP se desarrolló con base en 2 parámetros básicos del control de producción: tiempos y cantidades. -
Los sistemas ERP utilizan un tipo de software multi-módulo, de esta manera podemos mejorar el rendimiento de los procesos internos de nuestro negocio. Los sistemas ERP integran las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales: planificación, compras, inventario, distribución, finanzas, contabilidad, atención al cliente
-
Con el avance y el acceso a las TIC las empresas se han ocupado en tener un sistema que les permita gestionar los requerimientos el ERP (Enterprise Resource Planning) cuenta con módulos los cuales nos ayudaran desde la planeación de la solicitud de materia prima, programación de la producción, la gestión de inventarios en almacén, la logística, facturación, contabilidad y todos los procesos dentro de la empresa
-
Quonext.(2014). Recuperado de: https://www.quonext.com/blog/evolucion-sistemas-erp/
Recuperado de: https://youtu.be/CXUNXFG5YD0
Recuperado de: https://youtu.be/Xx63-BYhh7w