-
-
Gutenberg desarrolló la primera imprenta en el siglo XV y esta dio lugar a la impresión en serie. El primer libro que se imprimió de esa manera fue la Biblia.
La impresión como diseño contaba con las cuatro fases: proyecto, producción, venta y consumo. Garamond fue uno de los creadores de distintas tipografías y la caligrafía de aquel entonces era muy complicada, por lo que fue simplificándose. -
-
Tuvo lugar principalmente en Inglaterra y se expandió por toda Europa. Fue la causa de muchos cambios sociales y tecnológicos. Se pasó de una producción artesanal a una industrial.
Afectó al diseño de manera que predominó el diseño del producto con hierro o acero utilizando elementos producidos industrialmente. Por ejemplo, el puente de acero del río Severn. -
-
Con esto cambia el estilo de vida, como la manera de desplazarse gracias a los trenes de vapor
-
- Secta americana de origen cristiano creado por Ann Lee 1774.
- Los shakers representan la sacralización del valor de uso, que alcanza la perfección.
- La utilidad es la belleza, la simplicidad encarna la pureza y la unidad.
-
Ejemplo de cómo la revolución industrial afectó al diseño. Predomina el diseño usando hierro o acero mediante una producción industrial.
-
- Dispositivo para precisar la temperatura.
- Así, creo objetos de cerámica que superaban a las mejores obras clásicas de esta época.
-
-
- Lo importante es la cantidad, no la calidad.
- Se crean las Exposiciones universales.
- La Torre Eiffel o el puente de Ormaiztegui son de esta época.
-
-
Fue un funcionario civil inglés, que junto a un
grupo de seguidores, inicia en su país en el
año 1845 un movimiento que pretende eliminar
la brecha existente entre el industrial y el
artista o diseñador, y estimular así el gusto
de los usuarios. -
-
El Palacio de cristal fue una construcción echa de hierro fundido y cristal construido en el
céntrico parque londinense de Hyde Park. Fue un edificio muy impactante ya que fue el primero en ser
construido con esos materiales, en la Era Victoriana.
Más tarde fue trasladado a un distrito contiguo en el sur de Londres donde permaneció desde 1854 hasta
su destrucción en un incendio el 30 de noviembre de 1936. -
- Utiliza el curvado al vapor.
- Menor número de piezas, proceso más adaptado a la producción en serie y más económico. Utiliza la estética o las geometrías de la naturaleza.
-
Allgemeine Elektricitatas Gesellschaft AEG, representa un
ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del
diseño”
- AEG producía productos completamente nuevos; la bombilla incandescente, lámparas, motores,
dinamos, ventiladores,..
- Nace la “carrocería” de los productos
-Se crea una imagen homogénea y singular. -
El movimiento de artes y oficios pretendía
volver a la manufactura artesanal
contrastada con la producción industrial de
la época y así hacer llegar la cultura a las
áreas menos pudientes de la sociedad. Lo
que se le reprochó fue que los productos
llegaron a ser tan complejos en su
fabricación que solo las clases altas
pudieron adquirir los ejemplares. -
- Dominio en todo su esplendor del ornamento (no como adorno sino para enseñar esa grandiosidad).
- Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
- Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
- Simbiosis entre la forma y la función. -Notables ejemplos de Biomorfología.
-
- A demás de los trabajos arquitectónicos, es de mencionar el diseño del mobiliario para completar dichas obras.
- Mayoría de la tradición artesanal.
- Tenía un interés especial por la funcionalidad, el proceso de construcción y la racionalización de las formas.
- Personaje representativo es Gaudi.
-
- Empezaron con el paso de la agricultura a la época industrial.
- Producción en pequeñas series.
- La industria copia los productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
- A medida que pasa el tiempo, la industria consigue la funcionalidad y la estética mediante nuevas tecnologías y creación de nuevos movimientos críticos.
-
-
- Quieren realizar productos de uso domésticos simples, mediante la estrecha relación entre el público, el proyectista y el artesano.
- Estilo estandarizado.
- No le dan importancia a la cantidad, sino a calidad.
- Muestra sus productos en exposiciones, tiendas, catálogos...
- Tuvo éxito en la burguesía, no tuvo gran público.
-
- Empleo provocativo del color "Fauve"
- Representante: Henry Matisse (1869-1954)
-
- Tiene influencia de las ideas de J.Ruskin y W.Morris.
- Agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal.
- Dos finalidades: ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y el trabajo manual e incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación.
- Conflicto entre continuidad y cambio.
- Incorporación de los conceptos: Creación Industrial y Diseñador Industrial
-
Fundado por A. Muthesius
Favorecerá la fundación de talleres de creación industrial.
Doble finalidad:
-Moral: “ ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y
el trabajo manual”
-Económica; “incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación”
Voluntad de unir ARTE e INDUSTRIA -
- La primera vanguardia
- Perspectiva múltiple.-
- Usa las figuras geométricas, "cubitos", para tratar las formas
- Pablo Picasso
-
Influido por el pensamiento americano de la época: la
forma depende de la función.
Tradujo el funcionalismo en productos tangibles reduciendo a lo
esencial. Persigue el continuo perfeccionamiento.
Se introdujo la cadena de montaje en la industria
automovilística.
El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un
producto de uso popular. -
- Manifiesto futurista.
- Ruptura con la tradición y el pasado postula
- La exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero
- La adoración de la máquina
- El retrato de la realidad en movimiento
- Representante: Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944)
-
-
- Influido por el cubismo
- Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos.
- Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo. Junto con el blanco, negro y gris
- Influencias notables del arte y pensamiento oriental minimalista.
- Pone en tela de juicio la disposición tradicional del espacio. - Busca un equilibrio tridimensional entre los vacíos, los colores y las superficies.
-
- Tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida.
- En los encuentros e intercambios en este período entre: La Bauhaus, De Stijl, los constructivistas y el Esprit Nouveau se encuentran las raíces de la doctrina funcionalista.
-
- Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral.
- El ingeniero que se convierte en artista moderno.
- Representantes: Ozenfant, Le corbusier
- Le Corbusier funda la revista “Esprit Nouveau” (Funcionalidad de la vivienda)
-
- Fue fundada por Gropius
- "Aprender haciendo".
- Solo se hacen prototipos, que para realizarlos hicieron grandes inversiones.
- Usaron los canales de promoción para vender los prototipos a la industria.
- Los productos no eran muy populares.
-
Inestabilidad estructural:
- Los “antiguos maestros”, procedentes de las anteriores escuelas de Weimar, y los “jóvenes maestros” progresistas.
- Cada uno de los talleres contaba con dos jefes, un artista, a quien se denominaba maestro de la forma, y un artesano, o maestro artesano, de tal manera que el control de los cursos era compartido entre iguales
Por los enfrentamientos y conflictos de jerarquía terminó esta etapa. -
-El amor a la naturaleza.
-Producían objetos cotidianos en serie.
-Criterios de simplicidad y belleza.
-Los muebles de madera.
-La continuidad de la tradición
-En en el campo de la industria automotriz y aeronáutica, sus productos tenían seguridad y la elegancia de diseños.
-Las máquinas para la industria, lo ergonómico pasa a desempeñar un rol importante en el diseño .
-La lucha en contra del aprovechamiento incontrolado de los recursos
-La publicidad y la distribución -
-Para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyección cuidadosa.
-Nace la profesión designer. -
- Escuela de arquitectura cercana a la Bauhaus.
- Experimentación con los materiales.
-
- Publicado en Moscu por A.Pevner y N.Gabo.
- Un texto en el que se explican las ideas del constructivismo.
-
- Creado por W.Tatlin.
- Geometrías básicas: cubos y priamides
-
- Representantes: Ruhlmann (Ebanistería de lujo), estudio Martine.
- Reducción geométrica. La estructura escalonada. Objetos tratados en colores puros o perfiles curvilíneos.
- Búsqueda de la administración francesa para vender más.
- Presencia de productos fabricados exclusivamente para todos los establecimientos.
- Gabrielle Chanel (COCO) tuvo una gran influencia en la mujeres de la época.
- Cristóbal Balenciaga
-
- Influencia de De Stijl.
- Los escritos teóricos más importantes de la Bauhaus en em ámbito de la pintura.
- Ideas del constructivismo: arte comunal, basado en la idea y no en la inspiración
-
- Movimiento artístico derivado del dadaísmo.
- MainifIesto surrealista.
- “El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”
- Influencia en Cataluña.
- Representantes: Dalí, Miró.
- Geometrías curvas, arte abstracto.
-
-
- Diseñada por Marcel Breuer.
- Esta silla fue revolucionario para la época, por su uso de tubos de acero y su método de fabricación.
-
- Apertura de sede de la escuela en Dessau en 1925.
- Grandes fiestas con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y promover la relación con los ciudadanos.
- Los nazis ordenaron su clausura el 11 de abril de 1933.
-
-Movimiento moderno de la arquitectura Europea.
-Las assembled kitchen-Cocina Americana. (Catherine Beecher)
-Distribución y racionalización de la vivienda mínima popular.
-Modelos de madera.
-La prensa especializada y las revistas femeninas divulgaron profusamente el tema de la cocina.
-se produjeron en grandes cantidades y se redujo el costo considerablemente. -
- La industria estadounidense.
- La estilización.
- Su principal objetivo es aumentar el valor de cambio del producto.
- Inducir al público a creer que es un objeto distinto del precedente
-
- Fue diseñada por Hin Bredendieck y Marianne Brandt para la compañía de lámparas Kandem.
-
Diseñado por Margarete Scute-lihotzky
-
- Charlotte Perriand y Le Corbusier, en colaboración diseñaron un sillón para la relajación
-
- Fue diseñada por Mies van der Rohe con la colaboración de su socia y compañera, la diseñadora Lilly Reich.
- Crearon la silla, junto a la otomana y la mesa auxiliar a juego.
- Para el Pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1929.
-
- Lillian Gilberth fue la diseñadora de esta cocina práctica.
-
- Mayormente en EE.UU.
- En el lenguaje popular aerodinámico sustituye a moderno.
- Se producían series largas y realizar cuidadosos estudios y experimentaciones con el fin de amortizar los procesos.
- Lo feo no se vende.
- En Europea también se proyectan y construyen automóviles Aerodinámicoas.
- Representantes: Henry Dreyfuss (1904-1972), Raymond Loewy (1893-1986)
-
-Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa.
-Es la primera vez que se utiliza la palabra “Diseño Industrial” en España.
-Tienen como base el diseño racionalista del mobiliario. Utilizan el acero, el cristal y la baquelita.
-Son arquitectos que diseñan muebles y objetos acorde con algunas construcciones nuevas.
-Se basa en la de Le Corbusier.
-Muebles de bajo coste y estándares, que se basan en la funcionalidad y el constructivismo (Thonet, Breuer y Aalto). -
- Mueble de madera.
- La forma de contrachapado curvado.
- Diseñado por Alvar Aalto.
- La estructura es ligeramente elástica
-
-Diseñado en la época de las primeras propuestas del diseño industrial en España por el diseñador Luis Feduchi y fabricado por Rolaco-MAC.
-
-En la época de las primeras propuestas del diseño español.
-Diseñador: David Olañeta
-Fabricante: Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A -
-El diseño en España.
-Fue la primera en fabricar tubos de acero.
-Fabricaron muebles de arquitectos de aquella época.
-La empresa se cerró en la época de la Guerra Civil y después de que ésta se terminara, volvió a funcionar gracias a Feducci.
-Fabricaban muebles de madera, electrodomésticos, elementos interiores para el TALGO,...
-Gutiérrez Soto, Luis Feducci... -
-
-Diseñado por Kaare Klint (1888-1954) de Dinamarca
-
-Diseñado por Dante Giacosa (Diseño Italiano)
-Producto de consumo.
-Dirigido a la clase media. -
-Fundada por cuatro jóvenes idealistas: Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire yHahl Nils-Gustav.
-Vender muebles y promover una cultura moderna de la
vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos. -
-
-La Guerra Civil tuvo una repercusión muy grande en la renovación y nacionalización del diseño y la arquitectura
-
- Fueron producidos por Western Electric Company
-
- Herman Miller Furniture Company y Knoll International
- La mayoría de los diseñadores proceden de la Cranbrook.
- Discontinuo por elementos
- Continuo por uniformidad
- Usan madera laminada moldeada sobre hierro fundido y con un revestimiento de espuma de látex.
- Museo de Arte Moderno de New York, publica y vende.
- Charles y Ray Eames; Charles (1907-1978)
- Eero Saarinen(1910-1961)
- Harry Bertoia(1915-1978)
-
-En Italia y Alemania paso al revés, porque el diseño en España fue importante para el desarrollo cuando la II Guerra Mundial terminó
-
-Corrado DAscanio es el diseñador. (Diseño Italiano)
-Producto de consumo.
-Dirigido a la clase media. -
-Pininfarina (Diseño Italiano)
-Producto exclusivo
-Dirigido a niveles adquisotivos muy altos.
-Predomina el diseño de autor.
-Piezas exclusivas. -
-Diseñado por M.Nizzoli, en el ámbito los productos con mecanismo y cubierta del diseño Italiano.
-Producto de consumo.
-Dirigido a la clase media. -
-
-Diseñado por Nuccio Bertone. (Diseño Italiano)
-Producto exclusivo
-Dirigido a niveles adquisotivos muy altos.
-Predomina el diseño de autor.
-Piezas exclusivas. -
-Fue uno de los grupos y asociaciones que ayudo al nacimiento y desarrollo del diseño industrial en España.
-En Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial.
-Con la ayuda de los arquitectos Carlos de Miguel, Carvajal y Feducci.
-OBJETIVOS: Comienzo en el tema Teórico y introducirse en el mercado fabricando objetos y productos -
-Escuela basada en las tesis de la Bauhaus.
-Desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres. -
-Diseñado por Ermenegildo Preti (Diseño Italiano)
-Producto de consumo.
-Dirigidos a la clase media. -
-Fue uno de los grupos y asociaciones que ayudo al nacimiento y desarrollo del diseño industrial en España, en este caso situado en Barcelona.
-Una asociación parecida a la SEDIK, encabezada por los arquitectos Morgans, Oriol, Bohigas, Circ, Andre Ricard...con la ayuda de Gio Ponti -
-Diseño del diseño Italiano en el ámbito del inmobiliario.
-Diseñado por L. Caccia Dominioni para Azucena -
-Nació a partir del modelo de Styling center general Motors.
-Pero empresas como Ital Design no se limitan a la actividad estilística, examinan también los tiempos y costes de producción. -
El diseño industrial en España en la época del nacimiento y desarrollo por el diseñador Rafael Markina.
-
Diseñado en la época del nacimiento y desarrollo del diseño industrial en España por Gabriel Lluelles i Rabadá y fabricado en industrias Pimer S.A.
-
-Fue uno de los grupos y asociaciones que ayudo al nacimiento y desarrollo del diseño industrial en España.
-Se creó en Madrid
-Se creó la escuela ELISAVA.
-No obtuvo tanta fuerza como el creado en Barcelona. -
-El comienzo fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones.
-E.H.: en el desarrollo del acero los pioneros eran las fabricas de ferrocarril, navales, bicicletas, motos, electrodomésticos... Es el territorio que menos importancia teórica le da al Diseño. Alejado de los centros y asociaciones.
-GALICIA: Los productos se fabrican en los laboratorios SAGARDELOS. El objetivo de fomentar la historia y la industria de Galicia. Pardo y Seoane. Se creó un grupo sobre cerámica. -
-Se organizan por primera vez los premios Delta por ADI FAD. Parecido al “Compasso d’Oro” italiano.
-
-Diseñado por Castiglioni (Diseño Italiano)
-En todo caso las empresas productoras de muebles disponen de un amplio catálogo y para ello de poca maquinaria polivalente.
-En stock disponen de elementos y componentes que les permite trabajar casi por encargo -
Diseñado en el "BOOM" del diseño español por Javier Mariscal y fabricado por B.D. Ediciones de Diseño.
-
-Diseñado por Gatti, Paolini y Teodoro para Zanotta. (Diseño italiano)
-Empleo de los materiales más diversos, que adaptan hasta desnaturalizarlos.
-En todo caso las empresas productoras de muebles disponen de un amplio catálogo y para ello de poca maquinaria polivalente.
-En stock disponen de elementos y componentes que les permite trabajar casi por encargo -
-Diseñado por Vico Magistretti (1920-2006) en el diseño Italiano.
-
-ADI-FAC organiza en IBIZA un congreso de ICSID (organización que recoge todos los centros de Diseño Industrial del mundo).
-Teniendo en cuenta que la situación política del territorio era inusual en la propuesta experimental del congreso. -
Diseñado por Guillermo Cpdevilla y fabricado por El Casco en España.
-
-Diseñado por en diseñador Javier Mariscal y fabricado por B.D. Ediciones de Diseño en el "BOOM" del diseño español.
-
-Comienzo del proceso democrático
-Buena situación económica
-Integración en la Comunidad Europea.
-Ayuda de la administración, creación de diferentes planes: Generalitat Valenciá. IMPIVA, Diferentes asociaciones Vascas(DZ y la Diputación de Gipuzkoa), Baleares Generalitat de Catalunya, Xunta de Galicia y Comunidad de Madrid.
-SIDI Grupo que fomenta la internacionalización del mobiliario.
-La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave.
-Mariscal, Lluscá y Punt Movels. -
Diseñado por Andre Nagel en el "BOOM" del diseño español y fabricado por Porcelanas Bidasoa.
-
DIARA S.Coop.
Primer premio nacional del diseño de máquinas herramienta -
Diseñado por Giorgio Giugiaro y el Centro Técnico de Seat. El fabricante de este coche es Seat.
-
-Se dio una estructuración interna en el sector, continuando así, los grupos de trabajo más serios.
-En el extranjero también hubo una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80. Por ejemplo en Italia.
-Se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales.
-Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
-El la década de los 90 en diseño llega a los museos. Al “Museo de las Artes Decorativas” de Barcelona y al “Reina Sofía” de Madrid respectivamente. -
-Diseñado por Ramón Benedito y fabricado por Policad Industrial S.L.
-
Tema: La Era de los Descubrimientos
-
-Lema "Amigos para siempre".
-Cobi de Mariscal y el logotipo de Trias -
-"CULTURA + INDUSTRIA = DISEÑO"
- Tema: Productos para el Diseño Industrial, gráfico, moda, interiorismo,
joyería...
-Territorio: Todo España. Cataluña, Euskal Herria, Valencia, Madrid,
Galicia, Nafarroa y Andalucía respectivamente.
-Época: Siglo XX.