-
Se consideran impuras las personas con discapacidades y eran castigadas hasta el punto de eliminarlos.
-
Las personas minusvalías no tenían los mismos derechos que las normales. (al nacer eran abandonados)
-
Eran más benévolos, pero de igual forma su discriminación se veía reflejada en el hecho de ser mendigos.
-
Los padres podían sacrificar a sus hijos con problemas sordo ciegos. (pensaban que los sordos eran retardados mentales)
-
De igual forma su discriminación se reflejaba en sus capacidades limitadas para tocar las campanas y en ocasiones tocar instrumentos.
-
Los bebes discapacitados eran asesinados en Grecia.
-
Con la aparición del cristianismo se considera la ceguera como la posibilidad de tener ganado el cielo.
-
Pedro Ponce de León establece un método de enseñanza para las personas sordas.
-
Con la aparición del renacimiento se establece una propuesta por una posible educación para las personas invidentes.
-
Juan Pablo Bonet escribe uno de los primeros libros sobre educación de las personas sordas.
-
Jhon Bulwer establece el método del uso un código viso gestual.
-
Con la llegada del humanismo. Se desarrolla la medicina y las prótesis. Se crea la primera prótesis de la mano mecánica.
-
San Juan de Dios funda en Granada los primeros hospitales para personas con discapacidad.
-
Con el liderazgo de Valentin Hauy se concreta la posibilidad de un método para impartir la lectura y además influyo en la creación de los colegios para jóvenes trabajadores en Francia.
-
Se genera uno de los mayores avances para la comunicación de las personas invidentes con la creación del sistema Braille por parte de Louis Braille.
-
Se crea el primer colegio para sordo y ciegos en España.
-
Aparece la academia de música y colegio Worcester en Inglaterra.
-
aparece la primera escuela de ciegos en Colombia. Situada en Medellín.
-
Se funda el instituto nacional para ciegos en la ciudad de Bogotá.
-
Se crea la ley 7 de 1929, donde se establece un impuesto con el fin de crear un fondo para las personas invidentes.
-
Se crea el instituto nacional para ciegos adscrito al ministerio de educación nacional
-
Se regula la educación especial en Colombia.
-
En la constitución española se dedica a la discapacidad el artículo 49.
-
La organización mundial de la salud aprueba la clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías.
-
Entra en vigor el plan nacional de educación especial y la ley de integración social de los minusválidos.
-
Aparece la ley general de sanidad.
-
La ONU aprueba las normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
-
El plan nacional decenal de educación establece una igualdad y el avance de unas condiciones dignas para la educación de las personas invidentes.