-
Jugado en la antigua Mesopotamia. Se trataba de un juego similar al actual de la Oca donde se van avanzando casillas. El juego real de Ur era jugado por dos jugadores, cada uno con siete fichas (negras y blancas, como en las damas o el ajedrez), y se usaban tres dados piramidales
-
Jugado en el antiguo Egipto. Consiste en sacar las piezas del tablero antes que el adversario. Debía ser importante en la época pues Tutankamon tenía cuatro Senet en su tumba para jugar durante la eternidad.
-
Es el juego de la Edad Media (476-1492) usado para enseñar estrategia. Proviene del “Chaturanga” (India) y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se establece la normativa vigente. Sin embargo, investigaciones recientes indican un posible origen chino, en la región entre Uzbekistán y la antigua Persia, que se podría remontar hasta el siglo III a.C
-
Roy Trubshaw y Richard Bartle crean el primer juego multi-usuario virtual MUD1 en la Universidad de Essex para “enganchar” a sus estudiantes.
-
En la decáda de los 80 llegan las "Salas de Juego" con el Pacman, el Tetris o el Arkanoid (Google homenajea al Pacman en Google Pacman) y a finales del s. XX se produce la gran expansión del mundo del videojuego con las consolas y el juego online.
-
Se acuña el término "Gamificación" por Nick Pelling y se comienza también a hablar de "Serious Games
-
A partir de 2010 entra el concepto de Gamificación en la Formación