-
Periodo del 323 a.C. - 126 a.C.
Tiempo de contemplación intelectual, que da, la posibilidad de gozar de un estado de paz y contemplación creadora. -
Lo practicaban ciudadanos griegos varones (Nativos de Grecia con una posición dominante económicamente) de edad adulta para generar conocimiento y lo practicaban por medio de la meditación en templos y lugares que les permitiera concentrarse.
-
Lo practicaban personas con conocimiento y posición económica, las cuales eran superiores a los esclavos
-
Realizado por la aristocracia, la élite descansaba y meditaba, mientras esclavos eran utilizados para el substracto-económico.
Llevado a cabo por medio de la meditación, la danza y la gimnasia. -
Periodo del 120 a. C. - 200 d.C
Tiempo dedicado al descanso y recreación del espíritu -
Le da el significado de "tiempo de descanso y recreación del espíritu, para después volver a dedicarse al trabajo".
-
-La practica del Otium libera de los negocios y toda actividad militar
-Practicado por los ciudadanos nobles. -
El Nec-Otium surge como negación del Otium, con un significado de "tiempo dedicado al negocio, trabajo, comercio, política y actividades militares.
-
Tiempo dedicado a la meditación y contemplación
-
El hombre de gran élite paga para dedicar su tiempo a aprender la meditación, contemplación del mundo, para formarse y adquirir gran conocimiento.
-
Tiempo dedicado a la diversión y control de grandes grupos de personas
-
Los emperadores imponen los espectaculos publicos para la diversion y distraccion de la mente de la poblacion romana:
-Anfiteatros
-Combates de Gladiadores
-Carreras de caballos -
Tanto ricos como pobres se reunían en baños públicos para disfrutar de aguas termales y socializar después de una extenuante jornada laboral.
-
-
Consistía en descansar para trabajar mejor y significaba que los dioses se compadecían de los hombres sometidos al trabajo.
Era practicado por los plebeyos. -
Los caballeros y aristócratas tenían un poder casi absoluto
-
Es una conducta dirigida a la exhibición social y significa pasar el tiempo sin hacer nada productivo.
Era practicado por los caballeros como recompensa por su noble labor. -
Inactividad forzada y no precisamente de esparcimiento. Lo practicaban los campesinos realizando fiestas paganas a Dios para agradecer y pedir por las nuevas cosechas.
-
Se pierde su esencia positiva creando una nueva concepción "el ocio es ociosidad"
-
Es el tiempo improductivo usado por la nobleza siendo un indicador de elavada posición para alcanzar estatus, prestigio y poder.
-
El ocio se considera opuesto al trabajo,ya que la iglesia tenía el amor poder y para la iglesia el ocio es pecaminoso y la gente debe evitarse pecar
-
Surgen más trabajos y se crea mayor manufactura y producción.
-
Surge la revolución industrial para sustituir la mano de obra por avances tecnológicos
-
Significado; tiempo de consumo
-
incrementa la duración del trabajo
-
Iglesia ya no controla horarios de trabajo.
-
Pedían reducción y limitación de jornada laboral.
-
Promulga una ley 8 hrs de jornada laboral
-
Practicado por burgueses que realizan viajes de placer entre América y Europa asistiendo a :
-balnearios
-costas
-casinos
-cabaret -
Escrita por Thorson quien ve al ocio como forma de distinción y poder
-
Practicado por el proletariado para el descanso . Iban principalmente a tabernas.
-
Derecho al disfrute del tiempo libre
-
Durante la revolución Tecnológica el ocio se convierte en un factor necesarios la vida de personas.