-
Estos tenían un especial cuidado por el desarrollo agrícola, lo que dio paso a interpretar ese cuidado como base de la vida misma.
-
Las culturas indígenas tenían una conexión especial con lo que llamaban Madre Tierra, por lo que sus rituales ceremoniales se centraban en ella para la prosperidad.
-
Se comenzaron a crear expediciones botánicas con el objetivo de conocer la biodiversidad y sacar provecho de esta para las enfermedades..
-
Fue donde las personas comenzaron a tener en cuenta el daño medio ambiental y los cambios que estaban ocurriendo.
-
Cumbre de la tierra (1972,1992,2002,2012)
Informe Brundtland-nuestro futuro común
Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-N.Y-1992
Convenio de Minamata sobre el mercurio-2017
Convención sobre el comercio internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres-CITES -
“Aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo”
-
Teniendo en cuenta lo visto, la vida, el mundo, la naturaleza nos ha dado grandes beneficios y cada persona, comunidad etc, ha obrado con ella de diferente manera, es ahora cuando tenemos que tomar cartas en el asunto y velar por su preservación.