-
no puede haber republica ni nacion bien ordenada si no hay buenos ciudadanos
-
se difundieron con la finalidad de sacar adelante los mas pobres, además de cambiar las costumbres así comol a moral de las personas.
-
solicito el establecimiento de escuelas gratuitas, preocupado por los niños y jovenes que vagaban por las calles de la ciudad.
-
afirmó: "es uno de los bederes de todo gobierno ilustrado .y sólo los déspotas y tiranos sostienen laignorancia de los pueblospara abusar más facilmente de sus derechos
-
este principio de se asumió a el establecer que en todos lospublosde la monarquía se abrieranescuelas de primeras letras en las que se enseñara a leer, escribir, contar y catecismo de la religión catolíca
-
se acentuóla demanda por extender la educacion a los niños pobres
-
Afirma que la instrucción pública es el origen de la prosperidad social y de las naciones
-
Jose María Morelos, pugno porque laley contribuyera a alejar de la ignoracia de los pobres
-
Insistió en la necesidad de multiplicar las escuelas.
Aseguró :
"Es de todo punto cierto que no puede haber república ni nacion bien ordenada si no hay buenos ciudadnos :que nunca se lograrán éstos si falta educación" -
Se establecio la atibución del gibierno para establecer toda clase de instituciones educativas atravez del congreso, sin embargo no se establecio ninguna medida legislativa, par una educación elemental, es decir permanecio en manos de la compañia lancasteriana ,hasta elmomento de su desaparicón el1890.
-
Sintetizó ante el congreso del estado de México las ideas de la epoca en materia educativa
-
el ateneo inicia labores de docencia
-
el ateneo inicia labores de docencia
-
la compañía Lancasteriana se transforma en dirección general de instrucción primaria en toda la nación
-
se imparte educación física en la instrucción pública en México
-
Fray Víctor Maria Flores redacta "un método domestico experimentado para enseñar a leer y escribir en 62 lecciones
-
el pedagogo suizo Enrique C. Rebsamen empezó disertaciones publicas en veracruz
-
Baranda convoca a dos congresos a pedagogos, maestros, intelectuales, para definir el proyecto estatal de educación pública
-
se promulga ley obligatoria para conseguir la unificación educativa nacional
-
se funda la revista moderna, se reúnen a jóvenes literarios especialmente poéticos Amado Nervo y Manuel Gutierrez
-
Proyecto de educación nacionalista
-
La educación se orientó sin disimulos a la doctrina de la mexicanidad.
se elaboran los libros de textos gratuitos.
creación del consejo nacional técnico de la educación (CONALTE) cuya función sería la de la planificación educativa -
se ignaguró la ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México