Palacio

Diego Rivera Timeline

By Espidio
  • ÉPOCA PREHISPÁNICA
    Jan 15, 1519

    ÉPOCA PREHISPÁNICA

    Inició desde que el ser humano llegó a América aproximadamente 33 mil años antes de la conquista española en 1519.
    Se realizaban distintas actividades comerciales tales como el trueque, el cultivo del algodón, y el teñido animal y vegetal.
  • CUAUHTÉMOC
    Aug 13, 1521

    CUAUHTÉMOC

    Capturan a Cuauhtémoc y le queman los pies para que confiese en donde se encuentra el tesoro de Moctezuma.
    Desembarco de los españoles
    En 1519 llegan los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés a Veracruz.
  • CONQUISTA ESPIRITUAL
    Nov 13, 1523

    CONQUISTA ESPIRITUAL

    Hernán Cortés solicitó la llegada de las órdenes para así consolidar la verdadera conquista. Franciscanos, dominicos, agustinos, jesuitas, entre otros, fueron las órdenes que llegaron a evangelizar.
  • VIRGEN DE GUADALUPE
    Dec 12, 1531

    VIRGEN DE GUADALUPE

    En el siglo XVI, surgió la Virgen de Guadalupe, una virgen morena y con rasgos mestizos. Se considera que esta imagen es un punto de unión entre españoles e indígenas.
  • EL GRITO DE DOLORES

    EL GRITO DE DOLORES

    Miguel Hidalgo da el grito en Dolores para comenzar la independencia.
    Relevancia: Un nuevo México como sociedad.
  • INDEPENDENCIA

    INDEPENDENCIA

    Los insurgentes son derrotados y van al norte a fusilar a los héroes en la alhóndiga de granadita.
  • INDEPENDENCIA

    INDEPENDENCIA

    Se da a conocer la constitución de Apatzingán (inspirada en la constitución francesa).
  • INDEPENDENCIA

    INDEPENDENCIA

    Agustín de Iturbide promulgó el plan de Iguala
  • INDEPENDENCIA

    INDEPENDENCIA

    El ejército trigarante regresa y México se considera un país independiente
  • GUERRA DE REFORMA

    GUERRA DE REFORMA

    Guerra de tres años. Enfrentamiento entre liberales y conservadores.
    Relevancia: Mejorar leyes de reforma; separando la iglesia del estado.
  • PORFIRIO DÍAZ

    PORFIRIO DÍAZ

    El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta después en México.
  • FRANCISCO I. MADERO

    FRANCISCO I. MADERO

    Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Antirreeleccionista.
  • PORFIRIO DÍAZ GANA LAS ELECCIONES

    PORFIRIO DÍAZ GANA LAS ELECCIONES

    Cuando Madero estaba en la cárcel se realizaron las elecciones. Porfirio Díaz obtiene el triunfo con con más de 18 mil votos contra pocos más de 180 votos que alcanzó Madero.
  • PLAN DE SAN LUIS

    PLAN DE SAN LUIS

    Inicia la lucha armada contra Díaz de acuerdo con el plan de San Luis. Al cruzar la frontera, Madero se encuentra con un grupo de hombres y decepcionado regresa a Estados Unidos creyendo que el movimiento ha fracasado.
  • PORFIRIO DÍAZ RENUNCIA

    PORFIRIO DÍAZ RENUNCIA

    Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México después de estar más de 30 años en el poder. Poco tiempo después es exiliado. Relevancia: La sociedad tiene un cambio importante en la historia de México.
  • CONSTITUCIÓN DE 1917

    CONSTITUCIÓN DE 1917

    Por Venustiano Carranza. Primera constitución que incluye las mejores aportaciones al régimen legal derechos sociales.
    Relevancia: Nos otorgan nuevos derechos y se eliminan otras que nos benefician.
  • EXPROPIACIÓN PETROLERA

    EXPROPIACIÓN PETROLERA

    Por el general Lázaro Cárdenas. Consistió en la apropiación legal del petrolero que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.
    Relevancia: México crece económicamente.
  • LA REFORMA AGRARÍA

    LA REFORMA AGRARÍA

    Se firma en Ucureña (Cochabamba). La tierra es de quien trabaja. Se realizaron las entregas de títulos de propiedad a los campesinos.
    Relevancia: Mejor calidad de vida.
  • EL TERREMOTO DE 1985

    EL TERREMOTO DE 1985

    Resulto afectado el centro del D.F. Con 8,1 grados en la escala de Richter.
    Relevancia: Hicieron una reforma a las normas de construcción para aumentar el factor de seguridad de las estructuras, mejorando la calidad de vida.