-
Veracruz y Tabasco Se desarrollaron en el periodo preclásico en Mesoamérica es una cabeza de piedra una de las mas antiguas que vivieron en los trópicos. Zona arqueológica de San Lorenzo
-
San Luis Potos, Hidalgo y Tamaulipas Hablan una lengua de origen máyese de a que se describe el idioma huasteco producían artesanías hechas de cerámica las mujeres telas y también cerámicas Tampico en el museo de arqueología y etnia
-
Oaxaca Se establece en Oaxaca son dioses lo que se representa en las imágenes de la piedra Museo nacional de Antropología de la Cuidad de México
-
Oaxaca Calendario mixteco que se baso en 52 años, la figura inferior muestra los días en el calendario azteca Museo Nacional de Antropología
-
Guatemala Un grupo étnico precolombina que ocupo el territorio de Mesoamérica son pirámide que se localizan en diferentes parques Chetumal
-
Estado de México Pirámides de gran tamaño que se distinguen porque usaban el tablero fueron las piramides del Sol y de la Luna Museo Nacional de Antropología
-
Tlaxcala, Hidalgo y Cuidad de México Su lengua es el Náhuatl se desarrollo en Tula con grandes esculturas de piedras de una persona Tula
-
Veracruz y puebla Se ve el pueblo indígena que reside en las regiones costeras, ahí están los dioses del amor, Xochiquétzal Museo Nacional de Antropología
-
Valle Centro de México Abundancia de recursos literarios códice borbónico es anterior a la llegada de los españoles Templo mayor