-
Días se caracteriza por ser un gran político liberal en busca de un desarrollo del país; sin embargo, su gran influencia nace su conocimiento y habilidad militar.
-
Fueron realizadas con el fin de derrocar a Antonio López de Santa Anna; una ves terminada su estudios.
-
Días se une al parido Liberador y comienza una lucha política y armamentística contra los Conservadores por el poder político del país. Así hace uso de sus conocimientos militares para liderar parte de las tropas Liberales, obteniendo importantes victorias.
-
Días es electo como diputado federal por el Distrito de Ocotlán, Oaxaca; así mismo, no abandona su mando militar y sigue ejerciendo como general participando en batallas importantes como la Batalla de Puebla el 5 de mayo.
-
Este periodo abarca mucho años y sucesos, sin embargo se caracteriza por el posicionamiento e importancia que adquirió Díaz durante la guerra y concluye con su nombramiento de héroe nacional y Benemérito de su natal Oaxaca.
-
Comienza su camino a la presidencia en una batalla contra Benito Juárez, distintos militares y políticos que buscaban la presidencia y el control político, debido a que Juárez no cedía la presidencia y se mostraba como anti constitucional.
De esta manera, se elaborar múltiples palanes y documentos que buscaban un cambio en la situación política del país. -
Proclama en plan de Tuxtepec que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada
-
Se busca el reconocimiento del artículo 79 respecto a la legitimidad de la designación o elección debido a Lerdo de Tejada y su busca del titular del Ejecutivo Federal.
-
-
Díaz asume la presidencia constitucional de la república. Basado en una Oligárquico.
-
Se generaron políticas basadas en el aprovechamiento de los recursos del país; principalmente a Francia, Inglaterra y Estados Unidos.
-
El pueblo trabajaba en condiciones inhumanas y con pagas mínimas o inexistentes, ya que la economía se basaba en el aprovechamiento de la clase trabajadora(La mayoría), con el fin de favorecer a la clase burguesa del país.
-
Expropiaba las tierras y las vendía a muy bajo precio con el fin que fueran comprados por empresarios y produjeran en las tierras; de esta manera, los indígenas o dueños originales de las tierras se vieron obligados a trabajar en su propio terreno de forma casi esclavista.
-
Se construyeron muchas fábricas que permitieron una industrialización del país; un ejemplo de esto fue la Presa Hidroeléctrica de Pachuca, la insistía textil, la producción de productos como el café.
-
Gracias a la creación de nuevas vías por todo el país, se exportaron e importaron materias de producción por todo el país.
-
Se privatizó la industria minera y petrolea del país, principalmente a los estadounideces. Esto debido a los bajos costos de las tierras, la producción, la mano de obra, los impuestos, etc.
-
El gobierno dejó de generar inversión tanto nacional y extranjera debido a los bajos costos los cuales dejaron de beneficiar al país.
-
-
Diaz acepta "elecciones democráticas", sin embargo, el gobierno comienza una caza contra sus opositores (Madero y los revolucionarios).
-
El pueblo mexicano arto de los malos tratos y abusos por parte de la burguesía mexicana, comienza una lucha revolucionaria contra elk gobierno y sus políticas
-
Artos de la continua relección de Díaz, la clase política mexicana estaba dispuesta a quitar a Díaz del poder con el fin de sucederlo.
-
James J. Creelman realizó una entrevista al presidente, donde este declaró que México estaba preparado para las elecciones democráticas y el reconocería al ganador.
Marcó un punto de inflexión y confianza por parte de los opositores. -
Convocaba al levantamiento en armas con el fin de derrocar al general y presidente Porfirio Díaz y establecer elecciones libres y democráticas.
-
Derrota dolorosa a favor de los opositores, la cual plantea la idea en Díaz de generar su renuncia de la presidencia.
-
La Cámara de representantes aprueba la renuncia de Díaz y es exiliado a Francia.