-
Se pudo observar la malformación de los globulos rojos, obteniendo mejor informacion de su parecencia en personas.
-
Al determinar su estructura se pudo determinar interacciones químicas especificas que se llevan a cabo, pueden o se producen con la molécula del ADN y otras.
-
Fue la base para lograr clonar el ADN, y conocer como es que se realizaba su replicación con estas estructuras.
-
Al desarrollar estas técnicas fueron la base para lograr clonar el ADN así como lograr estudios de interacción del mismo, pero de manera mas especifica
-
Proporciono las herramientas para realizar experimentaciones mas rápidas y sin tantos estándares.
-
Ayudo a comprender como se activan algunas enzimas, como se secciona el ADN, y algunas otras acciones de estas enzimas como las betalactamicas.
-
Permite detectar la presencia de una secuencia de ADN en una mezcla compleja de este ácido nucleico.
-
Se conocieron las primeras secuencias de ADN, ayudando al entendimiento de los sistemas biológicos,
-
Inicio de nuevas hibridaciones mas rápidas, especificas y de mayor contenido.
-
Estudios de desordenes mas específicos y resistencia bacteriana.
-
Clonacion rapida del ADN, ARN, cADN de cualquier organismo o virus, para estudiar su genoma.
-
Observacion de hibridaciones puntuales o especificas. Se lograron determinar genes, proteínas,etc... que se expresan o involucran en diferentes causas metabólicas o desordenes.
-
La PCR resulta ser mas eficiente para realizar la clonacion.
-
Permitio la cuantificacion de las clonas obtenidas en la PCR, de una o mas organismos.
-
Insercciones de segmentos de ADN al genoma cromosomico o a plasmidos.
-
Secuenciacion mas completa del ADN de manera mas rápida y con blancos genéticos multiples.
-
Se conoció por completo la composición del ADN humano, con lo cual trajo muchos descubrimientos de como funciona el sistema, las enfermedades y otros.
-
Determinación de la estructura de aminoácidos para síntesis proteicas