-
un florero fue el detonante que desato el grito de independencia de Colombia el 20 de julio de 1810.
-
se forma el estado de cundinamarca
-
La batalla del bajo palacé el 27 de marzo de 1811, las tropas patrióticas buscaban liberar a popayán de los realistas.
-
Cartagena era la segunda ciudad mas importante de Sudamérica después de la ciudad de caracas Venezuela.
-
Antonio Nariño se convierte en presidente de cundinamarca
-
los combates iniciaron el 2 de diciembre de 1812, en una batalla que se llevo a cabo en la población de ventaquemada
-
la memoria dirigida a los ciudadanos de la nueva granada por un caraqueño, mas conocida como manifiesto de cartagena es un documento escrito el 15 de diciembre de 1812 entre Vicente tejera y simón bolívar.
-
Triunfo centralista a favor de Antonio nariño en la batalla de bogota
-
Desde finales del siglo xviii, ganó importancia como puerto fluvial gracias a su ubicación geográfica; capta una parte importante del comercio a expensas de puertos más pequeños. Es proclamada villa el 7 de abril de 1813 por el gobernador del Estado Libre de Cartagena, Manuel Rodríguez Torices, antes de obtener el título de ciudad en 1857.
-
El asedio de Santafé de Bogotá tuvo lugar entre el 10 y el 12 de diciembre de 1814 y fue el epílogo de la guerra civil entre Centralistas y Federalistas. La batalla concluyó con la rendición y saqueo de la capital virreinal y la unificación de la Nueva Granada a manos de los federalistas.
-
El ejército del General Pablo Morillo inicia el asedio de Cartagena de Indias.
El Sitio de Cartagena de Indias, fue un suceso militar ocurrido entre agosto y diciembre de 1815, durante la independencia de Colombia, dentro del proceso de independencia hispanoamericana. -
cae el fuerte de cartagena de indias iniciandose la reconquista de nueva granada
-
simon bolivar proclama la republica de colombia en el congreso de angostura
-
El 30 de agosto de 1821 es proclamada la Constitución de Cúcuta y se expide el 12 de julio. Esta se ha considerado como la primera Constitución de Colombia que estuvo vigente durante la Gran Colombia hasta su disolución en 1831.
-
victoria clave de los independistas
-
provoca la caida definitiva del virreinato de nueva granada
-
Se proclama la República de Colombia.
Después de las batallas del Pantano de Vargas y de Boyacá, el 17 de diciembre de 1819, el Congreso de Angostura declaró formalmente creada la República de Colombia. La iniciativa de Simón Bolívar fue aprobada, aunque esta liberación no alcanzó a Pasto, Santa Marta ni a Panamá -
se proclama la independencia y anexion del territorio del istmo de panama a la gran colombia
-
Navidad Negra en Pasto a cargo de las tropas de Simón Bolívar. Navidad Negra o incluso "Noche de Rifles" a un episodio de la guerra de independencia de Colombia, durante la Campaña de Pasto, noche sangrienta en la que la ciudad de Pasto recibió represalia por actos anteriores de realistas, el Mariscal Sucre tenía instrucciones directas de Bolívar de arremeter contra la población civil sin consideración alguna, guerra a muerte contra quien encontraran, una verdadera masacre sin piedad
-
primer congreso ordinario de la gran colombia
-
ultimo combate contra los españoles en colombia