Devenir Histórico de la Psicología Social

  • SIGLO V
    400 BCE

    SIGLO V

    Nacen indicios de la psicología social
    Aristóteles afirma que el hombre es social por naturaleza.
    Hay preocupación sobre las relaciones in dividuo sociedad
  • SIGLO XVI

    SIGLO XVI

    Se reflexiona sobre la interdependencia del individuo sociedad.
    Huarte de San Juan, escribe sobre conductas sociales, estereotipos y relaciones interpersonales.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Hobbes pone en manifiesto su perspectiva psicologuita basada en las características individuales para explicar fenómenos sociales
  • 1897_ Norman Tritelt

    primer experimento social
  • 1898- Gabrel Tarde

    Enfatizo sobre el papel del individuo de sus innovaciones e intervenciones en el a ambito social
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    El idealismo Aleman marca la pauta del pensamiento social
    Comte propuso una ciencia entre la psicologia y sociologia
    Durkheim postula que lo social solo se explica por lo social
    Weber postula el concepto de accion social
  • 1929_ Thorstune y clave

    Publican la medicion y activiades
  • 1934_ George H. Gallup

    Funada el primer instituto de opinion publica
  • 1935_ Kurt Lewin

    Desarrollo la tendencia de campo, desarrollo la genesis social
  • 1948_ Kurt Lewin

    Publica la resolucion de conflictos sociales
  • 1957_ Leon Festinger

    Teoria de la disonancia cognitiva
  • 1960_ Kelly y Davis

    Inicio de los estudios de los procesos de atribucion
  • 1972_ James Jund

    Primera edicion de prejuicio y raciocinio
  • 1974_ Tuner

    Se expuso el enfoque de etnometodología, la cual explica que los personas aprenden a construir la estructura social a través de valores y normas, siendo este un proceso rutinario.
  • 2000_ Allport

    Allport
    Define a la psicología social como un hecho de
    comprensión y explicación de los sentimientos
    de los seres humanos.
  • 2000_ Masterman

    Define más de 20 paradigmas, reduciéndolos en tres
    tipos: metafísico, sociológico y constructor.
  • 2000_ Crespo

    Define la psicología social como una cuestión
    abierta y epistemológica, que no se debe definir
    como criterios físicos de demarcación o
    geopolíticos.
  • 2000_ Jimenez Burdillo

    Afirma que la psicología social se debe imponer
    bajo disciplinas de las ciencias sociales
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Se aceleran los estudios sobre procesos sociales
    Wund y Le bon independencia del pensamiento psicosocial de las ciencias sociales
    Ross y Mc Dougall precursores de la psicologia social
    Liker elaboro una tecnica de medicion escalar de las actitudes
    Dewey funda la revista de psicologia social
    Lewin realiza estudios sobre los procesos sociales