Siluetas colores corredores 23 2147619177 e1545308005120 300x283

Desempeño Físico Durante la Cuarentena

  • Period: to

    Comienzo de las clases virtuales

  • Marzo

    Durante este periodo de tiempo la pandemia había tan solo comenzado y era muy peligroso salir. La única manera en la que hacia ejercicio era atreves de las clases de P.E virtuales les cuales en ese entonces exigían mandar videos como prueba. La primera clase fue el 24 de marzo. El trabajo no lo solía hacer durante clases pero por las tardes cuando realizaba la grabación de los videos. El trabajo que usualmente realizábamos eran retos de videos de youtube.
  • Abril

    Durante este periodo de tiempo continuaba en las primeras clases de P.E y no realizaba ejercicio fuera de estas clases. Fue un gran desafío acostumbrarme a la nueva modalidad de clase y me encontraba muchas veces con pereza de realizar las actividades en el momento. Para mantener un buen estado físico continúe con mis rutinas de comida normales, sin embrago pasaba mucho tiempo en el computador así que decidí caminar alrededor de mi casa. El desempeño fue bajo pero me ayudo.
  • Mayo

    En Junio me di cuenta que que no estaba haciendo mucha actividad física así que decidir ponerle empeño a las clases virtuales. Se sentía bien hacer ejercicio después de tanto tiempo de estar inmóvil y me ayude con estrategias como abrir la ventana o encontrar espacios amplios en la casa. No me acuerdo muy bien que trabajos hicimos en las clases virtuales de P.E en 6to pero si no estoy mal hicimos una tabla con una rutina de ejercicios la cual me ayudo mucho a retomar la actividad física.
  • Vacaciones de Fin de año (Julio)

    Durante las vacaciones de fin de año todavía no se podía salir amenudeo debido a la pandemia, pero durante este tiempo si tuve la oportunidad de salir al parque algunas veces. Las veces que fui al parque aproveche para montar bicicleta y trotar un poco pero fueron no fueron muchas veces. Otro obstáculo de estas vacaciones fue que como estaba siempre en la casa arruine mi horario de sueño y no estaba comiendo comiendo bien.
  • Period: to

    Comienzo del primer trimestre Séptimo (Agosto)

  • Prueba Diagnostica (Agosto)

    En el primer trimestre de P.E en séptimo realizamos la prueba diagnostica, el cual consistía en medir nuestra fuerza de brazos y fuerza abdominal. Recuerdo haber estado satisfecho con los resultados del test pero era evidente que me faltaba mucha fuerza de brazo. También hicimos una prueba de flexibilidad de tronco en la cual, igualmente quede satisfecho con mis resultados.
  • Trabajo practico y Formulario de Fuerza y Formulario de Flexibilidad (Septiembre)

    Video de rutina seleccionado y dirigido el profesor. Luego de haber realizado el trabajo practico diligenciamos un formulario donde respondimos unas preguntas sobre la fuerza y la flexibilidad
  • Plan de entrenamiento (Octubre)

    En esta tarea teníamos que elegir un plan de entrenamiento basado en la flexibilidad o fuerza y ponerlo en practica durante 7 días. Yo elegí el plan de fuerza debido a que me faltaba mucha fuerza de brazos.
  • Correr

    En una mayor parte de octubre pude salir a correr en el parque. No era realmente ejercicio si no actividad física, debido a que no hacia un recorrido pero corría alrededor del parque.
  • Period: to

    Comienzo del segundo trimestre

  • International Challenge

    El international challenge fueron cuatro retos que realizamos todos en clase y grabamos la puntación en una hoja de calculo. El reto el del cual mas me acuerdo consistía en poner unos calcetines en tu espalda y llevarlos de lado a lado a dos puntos de referencia gateando, una vez llegabas al primer punto tenia que dar cierta cantidad de saltos, y esto se repetía hasta que todos los calcetines hubieran pasado de uno punto a otro.
  • Test de Ruffier

    Realice el test de Rufier y aprendí a determinar mi condición física en base a mi frecuencia cardiaca. Mis resultados demostraron que mi condición física en ese entonces era baja, con un puntaje de 11.2
  • Selección de retos y hábitos.

    Esta actividad se basaba en seleccionar un reto para desarrollar de forma personal y Justificar la selección del reto personal, basándose en una necesidad, debilidad, fortaleza o interés personal. También teníamos que seleccionar un reto y habito para un familiar dentro de estos mismos parámetros. Yo escogí el reto de cardio por que me parecía que era una muy buena manera de recuperar un buen estado físico y mejorar mi puntuación en el test de ruffier.
  • 1 minuto para ganar

    Durante las clases de febrero hicimos los retos de 1 minuto para ganar, los retos consistían en hacer un ejercicio por 1 minuto y al final ver quien logro hacer mas repeticiones Los ejercicios eran de flexibilidad o fuerza.
  • Period: to

    Comienzo del tercer trimestre - Dia de hoy

  • Devuelta a clases presenciales

    A finales de febrero retorne a clases presenciales todos los Martes a Viernes. Esto me ayudo debido a que ahora tenia un área verde para realizar las actividades de P.E y sentía que el ejercicio era de mayor intensidad. Sin embargo note que me estado físico había decaído debido a que ya no podía hacer las mismas cosas que hacia antes de la pandemia por que me cansaba muy rápido.
  • Actividad física en el colegio

    Un día mientras realizaba actividad física en el colegio la intensidad de los ejercicios fue tal que me dio nauseas y eventualmente vomite. Esto fue de gran ayuda debido a que por los siguientes días permanecí en casa pero me hice varios exámenes físicos. Los exámenes me dieron a entender que tengo tensión baja y que es necesario que haga ejercicio varias veces a la semana para no tener estos efectos.
  • Actividad física fuera del colegio

    Ya con el conocimiento de qué era necesario que hiciera mucho ejercicio para volver a tener un buen estado de salud me propuse a salir todos los fines de semana a trotar en el parque y darle como mínimo 2 vueltas. También compre una colchoneta para que hacer ejercicio en casa sea mas cómodo para los días en que no pueda salir. También intento reducir el consumo de azúcar y mas alimentos salados para subir la tensión.