-
En 1511 Gonzalo Guerrero y Gerónimo de Aguilar llegan a las costas de Cozumel y tienen contacto por primera vez con la civilización maya.
-
La expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba y el piloto Antón de Alaminos, zarpó de Cuba en 1517 con dirección oeste.
-
Tambien formaban parte los capitanes Pedro de Alvarado, Alonso Dávila y Francisco de Montejo. Llegaron a una laguna que nombraron "Laguna de Términos".
-
Con el apoyo de los capitanes Alvarado, Montejo y Dávila, después de una tormenta se dirigieron a cozumel, se encontraron un barco perdido en Laguna de Términos y navegaron hasta el rio grijalva. Ganaron un enfrentamiento contra los indios.
-
Producto del debate de teólogos, moralistas, políticos y tratadistas de la época, que señalaban las directrices de la política real a seguir con los indios
-
La disputa de Cortés con Velázquez, por iniciar una conquista no autorizada, brindó la oportunidad a Francisco de Montejo de preparar las gestiones para la colonización de Yucatán, el 19 de noviembre de 1526 presentó su solicitud al rey, fue aprobada el 8 de diciembre del mismo año por Carlos V y el consejo de indias.
-
Llegaron a Xelhá, donde fundaron la primera villa española a la que denominaron Salamanca.
-
Montejo decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán, lo acompañaba su hijo llamado también Francisco de Montejo, apodado "el Mozo".
-
Los cacicazgos más reacios del dominio español fueron Sututa, Cuchuah y Uaymil-Chetumal, debido a eso los españoles tuvieron que volver a españa a reabastecerse a principios de 1535.
-
Montejo delegó el mando civil y militar en su hijo, el Mozo, confiriéndole todos los derechos de las Capitulaciones de 1526.
-
Francisco de Montejo el Mozo logra hacer la segunda fundación de la Villa de campeche. Ahora siendo San Francisco.
-
El Mozo y Francisco de montejo sobrino fundan Mérida en T' hó
-
El Adelantado nombró a Francisco de Montejo el sobrino subteniente de gobernador y capitán general.
-
El sobrino fundó una municipalidad a la que llamó Valladolid de Chauaca.
-
Después de varios años de ausencia Francisco de Montejo regresa junto con su esposa para reclamar su gobierno