-
Una enfermedad terrible y desconocida se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente.
-
El médico británico Edward Jenner inventó la primera vacuna contra la viruela. Llevó a cabo su famoso experimento de inmunización con linfa de viruela vacuna, y en aquel momento se inauguró la era de la vacunación.
-
Considerada como la primera ley estructurada de salud pública que permitió que los problemas de salud de la comunidad se vincularan con los grandes problemas sociales desencadenados por la revolución industrial.
-
-
Este brote es muy conocido por el estudio realizado por el médico John Snow que lo llevó a descubrir la causa de la propagación del cólera, estableciendo que se debía al agua proveniente de un pozo contaminado con heces existente en esa calle. Se vieron los beneficios del conjunto de acciones por los que propende la salud pública.
-
-
Fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad. Es considerada la pandemia más devastadora de la historia humana, ya que en solo un año mató entre 40 y 100 millones de personas. Recibió el nombre de gripe española porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España que en el resto de Europa, ya que ese país no se involucró en la guerra y por tanto no censuró la información sobre la enfermedad.
-
Celebrada en San Francisco, aprueba por unanimidad el establecimiento de una organización sanitaria nueva, autónoma e internacional.
-
Aprueba en Nueva York la
Constitución de la Organización Mundial de la Salud. -
Un servicio de respuesta automatizada por telex para el seguimiento de las enfermedades que son objeto del Reglamento Sanitario Internacional y otras enfermedades transmisibles de importancia internacional.
-
La pauta mundial de notificación y clasificación de enfermedades, afecciones y causas externas de morbilidad o lesión.
-
Canadiense; es elegido primer Director General de la Organización Mundial de la Salud.
-
-
La Asamblea Mundial de la Salud establece el Día Mundial de la Salud, que se celebrará cada año el 7 de abril.
-
Inmunización antituberculosa en masa con la vacuna del bacilo Calmette-Guérin (BCG) para proteger a los niños.
-
En asociación con el UNICEF. En el marco de ese programa se logró tratar a 300 millones de personas de 50 países, con lo que el nivel mundial de la enfermedad disminuyó en más del 95%.
-
Ulteriormente, la mayoría de los programas de erradicación del
paludismo se transformaron en programas nacionales de control del paludismo. -
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela.
-
Que había demostrado su eficacia para interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje de una persona a otra.
-
-
Para coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano.
-
Para velar por que la vacuna antipoliomielítica oral goce de un uso universal, su inventor, el Dr. Albert Sabin, hace donación de sus derechos sobre la vacuna a la Organización Mundial de la Salud.
-
Hoy día, las inmunizaciones permiten prevenir entre 2-3 millones de defunciones cada año.
-
En colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
-
Para facilitar la coordinación de las actividades mundiales de
lucha contra las enfermedades infecciosas desatendidas que afectan des-proporcionadamente a las poblaciones pobres y marginadas, así como para prestarles apoyo e influir en ellas. -
Primera identificación del virus del Ebola en la provincia ecuatorial occidental del Sudán y en el Zaire (hoy República Democrática del Congo).
-
En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
Una comisión mundial certifica la erradicación de la poliomielitis en todo el mundo.
-
Para elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución en que se insta a evitar toda medida discriminatoria contra las personas con SIDA.
-
En colaboración con la Asociación Rotaria Internacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. y el UNICEF.
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para eliminar la lepra.
-
-
Para el control de la tuberculosis, en cuyo marco han recibido tratamiento 30 millones de personas hasta la fecha a través de los servicios de atención primaria.
-
-
Albergada en la OMS. En la actualidad integra a más de 500 asociados, que colaboran en el logro del ODM relativo a
la tuberculosis mediante el aumento del tratamiento por conducto de los programas de DOTS, y afrontan problemas tales como la tuberculosis asociada al VIH y la tuberculosis farmacorresistente. -
y Respuesta ante Brotes Epidémicos
para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos. -
Para evaluar el impacto de la salud en el desarrollo.
-
189 Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptan por unanimidad la Declaración del Milenio, de la que emanan los ODM. Tres de los ocho objetivos están relacionados directamente con la salud.
-
En asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. Desde octubre de 2007, el número global de defunciones en todo el mundo ha disminuido un 68%.
-
Se crea el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, para aumentar espectacularmente los recursos dedicados a combatir tres de las enfermedades más devastadoras del mundo.
-
Las conclusiones y las recomendaciones del informe establecieron una nueva agenda para prevenir la violencia y abrieron el camino a las comunidades, los gobiernos y los organismos internacionales en la lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva.
-
Uno de los tratados que más apoyo ha obtenido en la historia de las
Naciones Unidas.