-
Ésta fue una de las primeras máquinas que utilizó el sistema de las tarjetas (o planchas en este caso) con agujeros que representaban datos. Esta máquina realizaba tejidos complejos; los agujeros representaban los lugares por donde pasarían las agujas.
-
En el año 1820, Charles Babbage pensó en una máquina para evitar el cálculo humano, la máquina diferencial. Ésta iba a ser construida a partir de engranajes. Sin embargo, iba a ser una máquina monopropósito, por lo que Babbage abandonó el proyecto
-
Ésta iba a ser construida a partir de paquetes de tarjetas perforadas, las cuales contenín datos. Sin embargo, la máquina era demasiado compleja para funcionar con engranajes, por lo cual no la pudo terminar. Se cree que podría haberla finalizado si hubiese habido electricidad en aquela época.
-
Ada Byron es considerada la rpimer programadora, ya que diseñó los paquetes de tarjetas perforadas que usaría la máquina analítica; es decir, sus programas.
-
George Boole halló un punto en común entre la lógica y la matemática binaria. A partir de este concepto, creó el Álgebra de Boole. Si bien era una gran idea, no tenía ninguna aplicación útil.
-
Herman Hollerith creó, hacia 1890, una máquina que servía para efectuar el recuento de los censos. Funcionaba con un contador que poseía ruedas que contaban unidades, decenas, centenas y así sucesivamente. Además, este hombre fue el fundador de la empresa IBM.
-
La ENIAC suele ser considerada como la primer computadora, a pesar de que usaba el sistema decimal. Servía para calcular la trayectoria de los proyectiles que se lanzarían.
-
Von Neumann pensó una teoría que decía que "las computadoras debían tener unidades de entrada", lo que en su época vendrían a ser las tarjetas perforadas. A partir de esta teoría las computadoras comenzaron a tener una memoria, unidades de control y de cálculo y unidades de entrada y de salida
-
El primer transistor se creó en los laboratorios Bell, en Silicon Valley. Al principio se fabricaban con germanio, pero este metal se fundía a baja temperatura; entonces lo cambiaron por silicio. Consisten en un pedacito de metal en el cual los iones no pasan si se les aplica una corriente. Con el tiempo, en el mismo trocito de silicio comenzaron a ubicarse más de un transistor, formando circuitos integrados o chips.
-
En 1971, una empresa japonesa le encarga a Intel el diseño y fabricación de 12 chips. La empresa se da cuenta de que no puede cumplir con lo pedido, entonces crea un solo circuito con 12 funciones diferentes, llamado microprocesador. A partir de este descubrimiento surgieron empresas como Microsoft, Apple, Sony, Nintendo, que con el tiempo se hicieron más conocidas.
-
Hacia 1981, el mercado se había inundado de computadoras pequeñas. Entonces, la empresa IBM crea la IBMPC, que poseía tres características: era de arquitectura abierta, modular y de ventas en locales. Luego de esta computadora, comienzan a surgir los “clones” de IBM; máquinas de otras empresaa, con el mismo funcionamiento y de costos mucho menores.