-
El cuerpo de la mujer se prepara cada mes para un posible embarazo. Durante la ovulación, uno de los ovarios libera un óvulo, que viaja a través de las trompas de Falopio, donde puede ser fertilizado por un espermatozoide.
-
La mujer experimenta sensaciones extrañas y comienza a darse cuenta que su período tiene retraso.
-
Fase de la fertilización, implantación, y desarrollo inicial de órganos.
-
El óvulo es fertilizado por el espermatozoide, formando un cigoto unicelular que comienza a dividirse y desplazarse hacia el útero.
-
El cigoto ahora se ha convertido en un blastocisto y se implanta en la pared del útero, donde continuará su desarrollo.
-
Comienza la formación del saco vitelino, y el embrión empieza a desarrollar estructuras básicas como la espina dorsal y el cerebro.
-
El embrión desarrolla órganos principales, como el corazón, el cerebro, y los pulmones. El corazón comienza a latir.
-
Fase donde el feto crece significativamente, se desarrollan funciones sensoriales y movimientos.
-
El cerebro sigue desarrollándose rápidamente. Los nervios se conectan con los músculos, permitiendo movimientos voluntarios.
-
La madre puede empezar a sentir los movimientos del bebé. El feto responde a estímulos como la luz y el sonido.
-
Los rasgos faciales se vuelven más definidos. Los párpados se abren y el bebé empieza a desarrollar su sentido del gusto.
-
Preparación para el nacimiento, desarrollo pulmonar, y aumento de peso.
-
Los pulmones maduran, y el bebé comienza a acumular grasa bajo la piel, preparándose para la vida fuera del útero.
-
El bebé se posiciona cabeza abajo en el útero en preparación para el parto. Los órganos están casi completamente desarrollados.
-
El bebé está completamente desarrollado y listo para nacer. El parto puede ocurrir en cualquier momento dentro de estas semanas.
-
El bebé está completamente desarrollado y listo para nacer. El parto puede ocurrir en cualquier momento entre la semana 37 y 40.