-
Etapa Germinal (0 a 2 semanas)
Fecundación: unión del óvulo y el espermatozoide → cigoto.
Segmentación: divisiones celulares rápidas.
Implantación: el embrión se adhiere al útero (aprox. día 6-7).
Dato clave: es la etapa más vulnerable a fallar (embarazo químico). [https://youtube.com/shorts/RRIQaTPYxhA?si=5jbxIuWhkIJKHjS6] -
Semana 16-20: la madre siente los primeros movimientos.
Piel cubierta de vérnix caseosa y lanugo (pelitos finos).
Se desarrollan sentidos (oído, tacto).
Feto alcanza viabilidad a las 24 semanas (puede sobrevivir prematuro con ayuda médica). [https://youtube.com/shorts/2LOWL9o65MU?si=_8wYV0gi7R3_iXi4] -
Organogénesis: formación de los órganos principales.
Diferenciación celular: aparecen las capas germinales:
Ectodermo (piel, sistema nervioso).
Mesodermo (músculos, huesos, corazón).
Endodermo (pulmones, intestinos).
Semana 4: comienza a latir el corazón.
Semana 6-7: aparecen los primeros rasgos faciales.
Dato clave: mayor riesgo de malformaciones por teratógenos. -
Crecimiento rápido del cerebro y acumulación de grasa.
Desarrollo de reflejos (succión, deglución).
Semana 36-38: el feto adopta posición cefálica (cabeza hacia abajo).
Semana 40: nacimiento a término. -
Se divide en tres periodos:
Primer Trimestre (9ª a 12ª semana)
El feto mide aprox. 8 cm.
Desarrollo de brazos, piernas y dedos.
Inicio de los movimientos (aunque la madre aún no los percibe).
Órganos internos empiezan a funcionar.