-
Preparación para el embarazo: Importancia de la salud materna, ingesta de ácido fólico y eliminación de factores de riesgo (como alcohol, tabaco). -
Esta etapa presenta la unión del espermatozoide y el óvulo en las trompas de Falopio, el cigoto comienza a dividirse mientras se desplaza hacia el útero. -
En esta etapa se inicia la formación de las tres capas germinales, el desarrollo del sistema nervioso, sistema digestivo sistema óseo y circulatorio. Además, el desarrollo de músculos, inicio de la formación de extremidades y facciones faciales. También es importante en esta etapa el ácido fólico para prevenir defectos del tubo neural. -
Crecimiento y maduración del feto ya que empieza a crecer rápidamente en tamaño y peso. -
Se pueden identificar los genitales externos; el sistema nervioso sigue madurando. -
Se comienza a percibir el movimiento fetal; formación del lanugo (vello fino) en el cuerpo del feto. -
Inicio de la viabilidad fetal (capacidad para sobrevivir fuera del útero con asistencia médica). -
Desarrollo pulmonar avanzado; el feto abre los ojos. -
El feto ocupa casi todo el espacio en el útero; preparación para el parto. Desarrollo del sistema inmunológico, el feto recibe anticuerpos de la madre a través de la placenta. -
Trabajo de parto con el comienzo de las contracciones uterinas que llevan a la dilatación del cuello uterino. -
El bebé es expulsado a través del canal de parto; el cordón umbilical es cortado. -
El recién nacido comienza a respirar por sí mismo y adapta sus sistemas corporales a la vida fuera del útero.