-
Alumno Lautaro Alvariza
-
Las primeras fuentes luminosas empleadas por el hombre estuvieron basadas en alguna forma de combustión.
-
Las lámparas más antiguas aparecieron en el antiguo Egipto hacia el año 3000 a.C. y consistían en piedras ahuecadas rellenas de aceite, con fibras vegetales como mechas.
-
Fabricaron lámparas de bronce o arcilla, con aceite de oliva u otros aceites vegetales como combustible. La evolución del diseño de estas lámparas condujo al agregado de elementos reflectores para mejorar el aprovechamiento de la luz producida.
-
en la Edad Media, se fabricaban velas empleando sebo de origen animal. Más tarde se reemplazó el sebo por cera de abejas o parafina.
-
Funcionaban prescindiendo de la mecha. Estas lámparas producían luz mediante una llama abierta caracterizada por un parpadeo considerable.
-
La primera lámpara eléctrica fue la lámpara de arco de carbón, presentada por Humphrey Davy,
-
El químico suizo Argand inventó la lámpara que usaba una mecha hueca para permitir que el aire alcanzara la llama, obteniendo así una luz más intensa. Luego a la lámpara de Argand se le agregaría un cilindro de vidrio para proteger la llama y permitirle arder mejor. Con el advenimineto de la industria del petróleo, el kerosén se transformaría en el combustible más utilizado en este tipo de lámparas
-
el desarollo de La lámpara incandescente por Joseph Swan (Inglaterra) y Tomas A. Edison (Estado Unidos) trabajando independientemente. Edison patentó su invención en 1879, transformándola posteriormente en el éxito comercial que aún perdura.
-
-
-
-
-
-