-
En el año 5000 a.c. Nace la esta Medicina tradicional de la india, que significa "ciencia de la vida". Tiene como fin la unificación de cuerpo-alma y espíritu,
-
Se da para el año 3000 a.c. Es originario de la India, involucra la parte física,mental y espiritual, su nombre proviene del Sancrito"Ioga". Hasta los años 60 se introdujo en el mundo occidental. Esta fundamentado en cinco principios.
Pranayana: ejercicios de respiración.
Dhyana: pensamiento positivo y meditación.
Savasana: meditación.
Asaras:es la parte física, contribuyendo a la flexibilidad, fuerza y equilibrio -
Se da en el año 2800 a.c. Se basa en la filosofía de que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital (qi). Se restablece la circulación de qi mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas del yin y el yang, que se manifiestan en el cuerpo como frío y calor, interno y externo, y deficiencia y exceso.
-
Para el año 2700 a.c, se creo un libro llamado "El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo", allí se consiguen las prácticas más comunes de masajes para aliviar el dolor, mejorar la circulación, sanación de heridas y demás terapias de masajes.
-
Tuvo origen desde 2700 a.c, cuando ya se utilizaban técnicas de manipulación, Se conoce la frase de Hipócrates: “En caso de enfermedad, se debe mirar primero la Columna Vertebral”
Para el año de 1895 David Palmer introdujo esta practica en EE.UU y fundo la primera escuela de quiropráctica: Palmer School of Chiropractic -
Rama más antigua de la medicina tradicional China, originada durante el reinado del emperador Huang Di, quien estudio alquimia y medicina. En esa época ya realizaban una especie de danza ritual, combinando respiración con los movimientos que imitaban a algunos animales salvajes, con el objeto de combatir enfermedades como el reumatismo, la artrosis, la mala circulación sanguínea o edemas, todas estas causadas por el exceso de humedad de la zona.
-
Año 2500 a.c
Se trata de una práctica que consiste en concentrar la atención sobre la respiración, un pensamiento, un objeto externo
o la propia conciencia, limitando los estímulos externos y relajando el cuerpo y la mente -
Es un arte marcial, con aplicaciones terapéuticas ,originario del imperio Chino y cuya práctica esta relacionada con el equilibrio físico y psíquico esta relacionado con el Taoísmo una religión con más de 2500 años de antigüedad. Se atribuye su creación a un monje ZHANG SANFEN que según se cree vivió entre el siglo X XIV.
-
Medicina de la antigua Grecia, se dio en el siglo V a.C. se caracterizo por la inclusión de los cuatro elementos de la naturaleza y por considerar que la enfermedad era el resultado de un desequilibrio en el cuerpo de cuatro humores (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema).
-
Se desarrollo como una rama de la medicina China. Sus primeras referencias aparecen escritas en al año 100 a.C. A través de un diálogo entre el gran emperador amarillo y un sirviente que le cura de una extraña afección que no había podido ser tratada por ninguno de los médicos de su corte.Trata de la utilización de pequeñas agujas introducidas en la piel para el tratamiento de ciertas enfermedades.
-
Tuvo inicio y desarrollo en Francia e Inglaterra, en un ritual el rey imponía las manos sobre quienes padecían de escrofulosis (inflamación de los ganglios linfáticos) y con unas palabras y señales de cruz se curaban.
-
1750 -1800. A partir del siglo XVIII comienza a ser utilizada de forma abierta, a raíz del descubrimiento del “magnetismo animal”, por Franz Anton Mesmer. El cirujano escocés James Braid definio la hipnosis como un "sueño nervioso" sustancialmente diferente al sueño corriente, enunciando una de las formas que lo explicaban: "la fijación sostenida de la mirada paraliza los centros nerviosos de los ojos y sus dependencias que, alterando el equilibrio del sistema nervioso, produce el fenómeno"
-
Tiene origen a finales del siglo XVIII y es introducida por Samuel Hahnmemann, con su teoría de curar lo semejante con lo semejante. No obstante hasta 1810 utiliza por primera vez el término de Homeopatía.
-
Se comprobó en el año 1860, por medio de investigaciones en centros universitarios que bajo estados de tensión las personas tenían dificultades para realizar eficazmente su trabajo y en numerosas ocasiones dolores musculares, dolor de cabeza, baja autoestima, lo cual produce una reacción de defensa contra la tensión y que a través de las técnicas de relajación se disminuye la presión sanguínea, hay menor vulnerabilidad a las enfermedades, disminuye los dolores de cabeza, y reduce el insomnio
-
Su precursor fue Andrew Taylor Still, quien fundamento su principio en una frase "La estructura gobierna la función". Su planteamiento se basaba en favorecer la corrección de la estructura ósea para conseguir una mejora posterior de la función orgánica. Según sus propias palabras: "La Anatomía es lo primero, lo último, y está siempre presente"
-
Es un método de reeducación que desarrolla la consciencia de cómo usamos nuestro cuerpo y mente en las actividades diarias, con el objetivo de abandonar los hábitos psicofísicos perjudiciales y recuperar un funcionamiento natural, libre y saludable.
-
El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
-
El método Trager desbloquea las articulaciones, mejora la coordinación muscular y la postura. Facilita la recuperación de lesiones musculares y articulares y favorece estados mentales de profunda relajación, lucidez y paz. Comprende de masajes y movimientos sin esfuerzo.
-
Es un método creado por la doctora Rolfind, que auxilia en la fluidez de movimiento y equilibrio a través de la liberación de la fascia por el toque. Fascia es la estructura en red que permea todos los huesos, músculos, nervios y órganos, como si fuese una gran tela dando unidad a la estructura corporal.
-
En el Método Feldenkrais, el cuerpo humano es la herramienta fundamental para llevar a cabo profundos procesos evolutivos. La esencia del método se encuentra en la interacción entre series de movimientos coordinados y el aprendizaje sensomotórico individual que va desarrollando la persona a través de una profunda toma de conciencia de su propio cuerpo. La práctica habitual del método consigue mejorar la conciencia individual sobre el cuerpo mediante el movimiento y la atención consciente.
-
El movimiento corporal natural ha evolucionado a través de la historia hacia formas estéticamente más refinadas y ha logrado convertirse en arte. Estas nuevas formas artísticas de movimiento no sólo fueron adoptadas por las distintas sociedades en su sentido estético, sino que también fueron relacionadas con capacidades curativas o de sanidad. Sachs (1944) hace referencia en su “Historia Universal de la Danza”
-
La medicina alternativa se usa en vez de los tratamientos médicos convencionales. Un ejemplo es el uso de dietas especiales para tratar el cáncer en vez de un método sugerido por un oncólogo. La medicina complementaria se usa junto con tratamientos médicos convencionales. Un ejemplo es el uso de la acupuntura para ayudar con los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. Para el año 2007 es aceptada en Colombia la medicina alternativa.
-
A partir de la creación de un comité por parte del ministerio de Sanidad y consumo y la comunidad en el año 2007, con el fin de evaluar la viabilidad del uso de las terapias naturales en nuestro país. Hoy en día esta técnica ha tenido gran impacto gracias a la efectividad de la utilización de las plantas para tratar ciertas enfermedades, que no se han podido tratar con químicos u operaciones.