-
De asistencia psiquiátrica como figura clave, para dictar normas higiénicas y vigilar su realización.
"Servicio social de visitadoras a domicilio", para seguir el cuso de la enfermedad y su tratamiento, para facilitar la vuelta al trabajo y para que las familias se interesen por el paciente. -
Segun Lerner.
Viendo el tratamiento de Renee por Sechehaye, mediante el método llamado "realización simbólica". -
Donde habla de: antipsiquitria, estatuto de la locura, el saber psquiatrico y esquemas nosograficos.
-
Lucha por la inclusión del psicoanalisis en el hospital, con Pichon Riviere como uno de sus exponentes mas reconocidos.
-
Se contaba con psicofarmacos antipsicoticos y antidepresivos.
-
En el tratamiento de pacientes psiquiátricos, con influencias fundamentales al psicoanálisis, la psiquiatra comunitaria y la antipsiquiatria y los efectos en las modalidades asistenciales que trae la psicofarmacologia.
-
El hospital de día tuvo un lugar cada vez mas importante, facilitando la implementacion y el desarrollo del AT en Argentina.
-
Surge para insertar a los psiquitras dentro del nuevo campo de la Salud Mental.
-
En España cambo del esquema asistencial.
Regla de la eficacia, antes durante y después en un sostén psicoterapeutico. -
Riviere crea y promueve sus grupos operativos y su escuela.
-
Bardacco jefe del hospital " J.T Borda" dice que trabajo con AT
-
Aproximadamente.
Convivio con: psicologia, psicopedagogia, antropologia y sociologia.
El psicoanalisis adquiere mucho prestigio. -
Badacco funda el hospital de dia en Salud Mental pionero en Argentina.
-
Antes existieron experiencias similares que no llevaban ese nombre.
-
Kalina fue quien empezo con estas practicas en Argentina.
-
Moizeszowicz comienza a trabajar con este recurso.
-
El AT como alternativa frente a la internacion psquitrica, recurriendo a internaciones domiciliarias.
-
Se itento formar una agrupacion de profesionles de todas las disciplinas que trabajaban en hospitales y centros de salud.
-
En el hospital de dia del Hospital Infanto Juvenil se desarrollo una tecnica que se aproximo al AT actual.
-
Aumento mucho la demanda de AT.
-
Queda ubicado el surgimiento de este agente de la practica clinica psiquiatrica.
Kalina llamo en un primer momento "Amigo calificado", al poco tiempo lo sustituyo por Acompalante Terapeutico implicando un cambio en el rol. -
Aumento de alumnos en carrera de psicologia y afines.
-
mediados de los 80
-
Titulado "AT y pacientes psicoticos".
-
Inclusion del AT
-
Comenzaron a egresar las primeras promociones mas numerosas.
-
-
Propuesto por Bourdier, campos en tanto estructuras vivas, que se presenten como sistemas de posiciones y relaciones.
-
Paso muy importante para su promulgacion
-
-
Practicas que se desplazan de la "ontologia de la enfermedad" al sujeto.
Reconocimiento del otro como sujeto con capacidad de innovación y de derechos. -
En la facultad de psicologia de la universidad de BS.AS fue incorporada la materia de: Practicas profesional y de investigacion.
-
-
Agamber decía que el sujeto es aquello que resulta del encuentro cuerpo a cuerpo con los dispositivos que ellos mismo han producido como el lenguaje.
-
Critica a las reformas pro mercado.
-
Tuvo apoyo de la asociacion de AT de la Republica Argentina.
-
Se originan cierta producción de pensamientos, se legitima dichas practicas y los sujetos de ese campo. AT como agente insipensable.
-
Consideración de la internacion como una medida terapéutica y no de controlo social.
-
-
A finales de este año se promulgo la ley.
Indica que debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y comunicación de las personas internadas con su familiares, allegados y con el entorno laboral.
Recomienda la internacion como un recurso terapéutico. -
n° 26657
-
Stolkiner reconoce la voz y la palabra del sujeto en todo proceso que se lo implique.
-
Stolkiner D¿define a los sujetos como "personas con padecimientos psíquicos" y no como enfermos. La intervención del AT constituida en potencial subjetividad.