-
El estudio de la lengua, la literatura, la filosofía y las ciencias, con particular atención al desarrollo del carácter
transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina,la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración -
La presencia de los musulmanes en la península Ibérica hizo de Córdoba un destacado centro para el estudio de la filosofía, la cultura clásica de Grecia y Roma, las ciencias y las matemáticas.
-
Babilonia había tenido academias judías durante muchos siglos. Persia y Arabia desde el siglo VI al IX tuvieron instituciones de investigación y para el estudio de las ciencias y el lenguaje.
Centros de cultura musulmana se establecieron en la Universidad al-Azha -
Utilizaba la lógica para reconciliar la teología cristiana con los conceptos filosóficos de Aristóteles.
Platón defendía que sólo las ideas eran reales.
Roscelino de Compiègne, en la línea de Aristóteles, enseñaba el nominalismo, doctrina según la cual las ideas universales -
Las universidades del norte, eran administradas por los profesores; mientras que las del sur lo eran por los estudiantes.
también desarrolló la forma de aprendizaje a través del trabajo o servicio propio. Sin embargo, la educación era un privilegio de las clases superiores y la mayor parte de los miembros de las clases bajas no tenían acceso a la misma. -
Periodo en el que el estudio de las matemáticas como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios
-
Escuelas establecidas por educadores italianos Vittorino da Feltre y Guarino Veronese en Mantua dond introdujeron temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación física.
-
sobresalió el humanista alemán Erasmo de Rotterdam
Educador alemán Johannes Sturm
Eayista francés Michel de Montaigne
Humanista y filósofo español Luis Vives. -
Los católicos siguieron las ideas educativas del renacimiento dentro del espíritu de la Contrarreform.
Esa síntesis se realizaba en los centros de la Compañía de Jesús, fundada por el religioso español san Ignacio de Loyola.
Los jesuitas promovieron un sistema de escuelas el desarrollo de la educación católica la llamada Ratio Studioron -
Iglesias protestantes surgidas de la Reforma promovida por Martín Lutero en el inicio del siglo XVI establecieron escuelas en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un grado elemental, y cultura clásica, hebreo, matemáticas y ciencias.
En Suiza, otra rama del protestantismo fue creada por el teólogo y reformador francés Juan Calvino, -
Obispo protestante que en su Didáctica magna (1628-1632) subrayó el valor de estimular el interés del alumno en los procesos educativos y enseñar con múltiples referencias a las cosas concretas más que a sus descripciones verbales
-
fundador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en 1684, estableció un seminario para profesores en 1685 y fue pionero en su educación sistemática.
-
Filósofo inglés John Locke recomendaba un currículo y un método de educación (que contemplaba la educación física) basado en el examen empírico de los hechos demostrables antes de llegar a conclusiones.
ponía énfasis en el análisis y estudio de las cosas en lugar de los libros, defendiendo los viajes y apoyando las experiencias empíricas como medio de aprendizaje -
Se estableció el sistema escolar en Prusia, también se desarrollaron escuelas y colegios universitarios en la América colonial y se implantaron reformas educativas derivadas de la Revolución Francesa.
Durante el mismo periodo se introdujo el método monitorial de enseñanza -
Insistió en que los alumnos debían ser tratados como adolescentes más que como adultos en miniatura y que se debe atender la personalidad individual.
Entre sus propuestas concretas estaba la de enseñar a leer a una edad posterior y el estudio de la naturaleza y de la sociedad por observación directa -
El más influyente de todos los seguidores de Rousseau fue el educador suizo Johann Pestalozzi su principal objetivo fue adaptar el método de enseñanza al desarrollo natural del niño,consideraba el desarrollo armonioso de todas las facultades del educando (cabeza, corazón y manos)
Alemán Friedrich Fröbel, que introdujo los principios de la psicología y la filosofía en las ciencias de la educación -
Las nuevas naciones independientes de América Latina, especialmente Argentina y Uruguay, miraron a Europa y a Estados Unidos buscando modelos para sus escuelas.
tomando las experiencias de varios países europeos y de Estados Unidos como modelo para el establecimiento del sistema escolar y universitario moderno -
la Unión Soviética desarrolló una experiencia interesante en el campo educativo donde contribuyeron al interés internacional por la educación soviética las teorías y prácticas pedagógicas que procedían de la ideología marxista-leninista expresadas en el trabajo de Anton S. Makarenko, un exponente de la rehabilitación de los delincuentes juveniles y de la educación colectiva.
-
La educación básica obligatoria es hoy prácticamente universal.
En orden a promover la educación en todos los niveles, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realiza campañas de alfabetización y otros proyectos educativos orientados a que ningún niño en edad escolar deje de acudir a la escuela -
Las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura.
-
La educación estaba en manos de sacerdotes en donde el budismo tuvo su cuna , doctrina que se enseñaba en sus instituciones a los escolares chinos
-
Se centraba en la filosofía, la poesía y la religión de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tsé y otros filósofos
-
animaba a los padres judíos a enseñar a sus hijos conocimientos profesionales como natación y una lengua extranjera