-
El matrimonio era monogámico y solo la mujer tenía derecho a la herencia.
-
La monogamia se practicaba en la clase sacerdotal. El rey tenía a una de sus hermanas como esposa legítima.
-
El celibato era un crimen contra los antepasados, el estado y la raza. Las mujeres tenían que casarse antes de los 20 años y lo hombres antes de los 30.
-
Primeros en practicar la monogamia. De ellos viene la frase¨lo que Dios ha unido no lo separe el hombre¨. El matrimonio tenía un carácter sagrado por ser un pacto natural instituido por Dios con el objetivo de constituir la base de la familia.
-
Existían las clases sociales, en las cuales unas tenían permitida la monogamia y otras la poligamia. Se exigía que la mujer fuera fiel y se castigaba con pena de muerte.
-
Este fue el primer orden jurídico que reguló la institución de la familia. Estableció derechos y obligaciones y varias cláusulas. Primero venía el matrimonio y después la familia.
-
Paterfamilia: la figura del padre era la más importante. Se permitió el divorcio.
-
"La familia es la asociación natural y permanente de los humanos"
-
La familia era la conformada por la consanguinidad. La madre era quien criaba sola a sus hijos. El esposo vivía con su familia de padres y hermanos y solo visitaba a su esposa. El hermano era más valioso que el esposo.
-
Según Herodoto, la familia era constituida por el matrimonio monogamico en el pueblo y poligamico en la familia real.
-
La unidad familiar era la base de el mundo rural con el trabajo en las tierras. La gran comunidad (ciudad o reino), las relaciones vecinales la familia eran los ámbitos de la vida en sociedad. Las costumbres de la vida en familia se transformaron hacia el final con el comercio entre las ciudades (Renacimiento).
-
Al hombre se le permitía casarse con varias mujeres, pero solo debía sostener económicamente a una.
-
La familia era la base de la sociedad. Eran principalmente monogámicos (aunque se permitía la poligamia) y de carácter patriarcal.
-
el carácter religioso de los lazos familiares se reemplaza en parte por el carácter civil.
-
Los niños debían vestir y trabajar como adultos e ir a la guerra con sus padres. Se instauró la propiedad privada, centrada en la unidad de la familia nuclear. Se separaron las habitaciones de dormir, comer y trabajar. Al final, se incorpora el concepto de infancia actual.
-
Cambiaron las formas de trabajo y producción. El hogar pasó a ser un lugar de refugio de las presiones del el mercado capitalista. Surge la expresión "Hogar, dulce hogar".
-
Marx define a la familia como "el núcleo de la sociedad" y luego como "una asociación burguesa, donde sus miembros son opresores y oprimidos"
-
La familia es el lugar de orden formativo y básico en el que, al igual que la sociedad, actúan fuerzas de aprobación y sanción.
-
Se reconocen los derechos de las mujeres, los niños y la libre elección de pareja, con excepción de unos pocos países en el mundo.
-
La familia como un sistema (terapia familiar).
-
"Al igual que otros sistemas sociales, la familia es un sistema de comunicación y no un sistema compuesto de humanos o de relaciones entre estos".
-
Uno de los terapeutas familiares más conocido por sus estudios con cientos de familias. Se enfoca en la estructura familiar. Reconoce que las familias son un sistema, donde se establecen los diferentes tipos de roles que diferencian a una familia.
-
El matrimonio era un contrato del cual se hacía un acta.