LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTÒRICO DE LA EDUCACIÒN DE GUATEMALA-INDIRA CHACÓN-202042670
-
1 de marzo de 1832 decretó la base del arreglo General de la Institución Pública ,son los cimientos del primer sistema educativo que registra la Historia de la educación guatemalteca.
-
Ley de Pavón y los sábados se consagraban exclusivamente al estudio de explicación de la doctrina cristiana.
-
Aumentó el número de escuelas y amplió los conocimientos.
Instauración de la enseñanza laica en todos los colegios de la República.
Instauración de la escuela primaria gratuita y obligatoria.
Se creó la la oficina de planificación y desarrollo.
Reorganización de la universidad,para eliminar los cursos de teología. -
Durante su gobierno emprendió el embellecimiento de la ciudad de Guatemala y recogió muchos muchachos de las escuelas públicas y les dió becas para la Escuela Normal de La Antigua.
-
La educación pública, limitada económicamente y se restringió las ideologías.
Abrió las escuelas públicas y se designó Protector de la juventud estudiosa.
Los primeros años de su gobierno fue favorable para la educación pública.
Las escuelas primarias fueron de carácter militar lema Orden Para El Progreso. -
Realización de un progreso pedagógico.
Envío maestros al expertos para su perfeccionamiento profesional.
Fundación de la Universidad Popular y su intento de la creación de la Escuela Normal Superior.
Fundación del laboratorio de Psicología Experimental (fallido). -
Base fundamental la eliminación del analfabetismo.
Creación del Instituto Técnico Industrial.
Creación de la Escuela Normal de Maestras de Párvulos.
Promulgación de una ley que regula los servicios docentes.
Reforma de programas de educación.
Se creó la Escuela Normal de Maestros Rurales. -
Acabó todas las novedades de la materia educativa y dificultó seriamente las condiciones para el magisterio nacional.
-
La primera campaña de alfabetización.
Cobertura de atención en el nivel primario.
Maestros contratados .
Escalón magisterial.
Maestros graduados en el nivel primario. -
Mejoras salariales.
Los profesores fueron significados.
Atención educativa a los adultos con la creación de la escuela nocturna.
Creación de la facultad de Humanidades.
Desarrollo cultural.