-
Se produce pan usando levaduras en un proceso conocido como "fermentación"
-
El químico francés Hilaire-Marie Rouelle aísla urea a partir de orina
-
El naturalista Lazzaro Spallanzani confirma que varios animales, incluido el hombre, poseen un jugo gástrico con acción química muy fuerte sobre los alimentos
-
Edward Jenner inventa la primera vacuna contra la viruela
-
Jean Baptiste de Lamarck y Gottfried Trevinarus, de manera independiente, popularizan el concepto de biología para referirse al estudio de los seres vivos
-
Jöns Jacob Berzelius introduce por primera vez el término de química orgánica para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales
-
Louis Joseph Gay-Lussac, deduce la ecuación de la fermentación alcohólica
-
Jean Baptiste Biot descubre la actividad optica que poseen algunos compuestos orgánicos
-
Friedrich Wöhler publica un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente
-
Anselme Payen aísla la primera enzima, la diastasa, aunque se desconoce en su alimentación
-
Matthias Schleiden y Theodor Schwann formulan la teoría celular donde reconocían a la célula como la unidad básica estructural de los seres vivos
-
Louis Pasteur estudió el fenómeno de la fermentación y descubrió que intervenían ciertas levaduras. Además desarrollo un método de esterilización de la leche
-
Se descubre la nucleína y se observa que es una sustancia rica en fósforo
Albrecht Kossel concluye que la nucleína es rica en proteínas y contiene las bases púricas adenina y guanina -
Claude Bernard aísla glucógeno del hígado, demuestra que se convierte en glucosa y descubre el proceso de glucogénesis
-
Gustav Embden y Otto Meyerhof realizan sus estudios sobre la glucólisis
Se descubre que en las células hay ADN y ARN y que difieren en el azúcar que forma parte de su composición: desoxirribosa o ribosa -
Alexander Fleming descubre la penicilina y desarrolla estudios sobre la lisozima
Melvin Calvin concluye el estudio del ciclo de Calvin en la fotosíntesis y Albert Claude la síntesis del ATP en las mitocondrias -
Se conoce en profundidad y detalle aspectos del metabolismo celular
-
Comienzan a crearse las primeras industrias biotecnológicas
Se aumenta la creación de fármacos y vacunas más eficaces
Se aumenta el interés por la inmunología y las células madres
Se clonan los primeros seres vivos -
Comienza el desarrollo de la bioinformática y la computación de sistemas complejos
Se crea primer cromosoma artificial y se crea la primer bacteria con genoma sintético
Se inducen artificialmente células, que inicialmente no eran pluripotenciales, a células madre pluripotenciales