-
En el año 1900 los señores abraham y abadías cortés fundaron una tipografía y abren un almacén de elementos de oficina.
-
En 1900 la editorial de félix de bedout en medellín cumple 11 años
-
En 1903 llega a bogotá el primer automóvil importado por ernesto duperly marca cadillac.
-
En 1904 se funda carvajal y cía.
-
En 1908 en el capitolio nacional funcionan talleres de carpintería, en donde eran reparados todo tipo de muebles de las oficinas públicas.
-
En 1910 los señores abadías y abraham cortés editan el gráfico, revista semanal. ofrecen a sus clientes la preparación gratuita de avisos elaborados con un gusto inmejorable, circuló durante 31 años.
-
En 1911 se funda el tiempo con 4 páginas, 5 columnas y formato tabloide. su primera página trae únicamente avisos publicitarios.
-
En 1916 se funda la revista cromos. acostumbra a usar pinturas de artistas colombianos y europeos (especialmente españoles) en sus portadas. las primeras fueron realizadas por coriolano leudo.
-
En 1924 coltabaco creó su departamento de publicidad. josé posada echeverri se constituyó en el primer director de arte y orientador de la época.
-
En 1925 cajetilla de cigarrillos pielroja. diseño: ricardo rendón. solicitado por concurso, casualmente miguel ángel del río presentó una propuesta parecida. salieron al mercado los 2 diseños y solo hasta 1940 se optó por la rendón.
-
El 1925 aviso freskola para posada tobón (postobón). diseño: pepe mexia.
-
En 1935 se funda la revista pan, dirigida por enrique uribe white. una de las cumbres de la divulgación cultural y artística en colombia.
-
En 1936 sergio trujillo magnenat diseña las revistas “rin rin”, “revista de las indias”. excelente dibujante y poseedor de una increíble versatilidad técnica y estilística. primero en marcar una pauta sobre los alcances de lo gráfico.
-
En 1938 carteles para los juegos bolivarianos. diseño: sergio trujillo.
-
En 1940 hernando téllez blanco dirige el departamento de publicidad de bavaria con la colaboración del pintor cavanzo.
-
En 1946 se funda la revista semana. primeras portadas del caricaturista franklin. el diseño de ponto muso fue novedoso para la época.
-
En 1952 se funda la revista lámpara donde en un principio trabajan fernando botero, alejandro obregón, enrique grau, eduardo ramírez villamizar, omar rayo, peter aldor.
-
En 1952 la caricatura es una técnica gráfica recurrente en la publicidad. aviso muy popular de la época: “no se acalore tome costeña”.
-
En 1961 Eugenio Barney Cabrera, Crea en la escuela de bellas artes, la carrera de Dibujo Comercial Carteles, y organizo un curso de 4 semestres
-
En 1962 se funda " Dicken Castro y Cia". Primera oficina de diseño gráfico independiente de las agencias de publicidad. Además de carteles ha desarrollado innumerables símbolos de empresas, instituciones y eventos, entre otros:
-
En 1963 Llega a Colombia graduado de la Universidad de Yale, David Consuegra primer diseñador gráfico formado académicamente. Junto con Dicken Castro son los precursores e impulsores fundamentales del diseño gráfico colombiano contemporáneo. Diseña importantes carteles, libros para niños y símbolos:
-
En 1970 la exposición de Símbolos de Dicken Castro en volumen y a gran escala en Bogotá, Cali y Medellín.
-
En 1971 MARVAN, sociedad de Joseph Marchy y Michel Vandame diseñan la nueva imagen de Avianca. Desarrollarían en 1973 la imagen de Icasa.
-
En 1972 se celebra la primera Bienal Americana de Artes Gráficas en el Museo de La Tertulia de Cali. Vinieron como jurados diseñadores de la talla de Hermann Zapf. Por primera vez se dá un debate académico de importancia relacionado con la disciplina del diseño.
-
En 1976 se dio la exposición de sellos y rodillos precolombinos en el Centro Colombo Americano de Bogotá. Imagen: cultura Tumaco.
-
1980 Julio Ayala llega al país y funda Secuencia, importante empresa que se dedica al diseño y producción de sistemas de señalización al igual que Sigraf (Enrique Guzmán) y Trigrama (Nestor Múnar, Gabriel González y Orlando Beltrán).
-
1981 Se realiza Expomarca Latinoamericana, que reúne símbolos de los principales diseñadores de América Latina.
-
En 1982 afiche para la campaña electoral de Luis Carlos Galán. Diseño: Carlos Duque, Procesos Creativos. Se convertiría en una de las más importantes imágenes del diseño gráfico colombiano.
-
En 1982 Gustavo Sorzano desarrolla el concepto gráfico de la publicidad del Fiat 147 que se destaca por su diseño descriptivo.
-
1983 Se realiza en el MAM de Bogotá el ”Primer Salón Op de Diseño Gráfico”, al cual son invitados Marta Granados (8 afiches agrupados bajo el lema “Colombia es”), Dicken Castro (láminas basadas en los diseños exteriores de los buses de escalera) y David Consuegra (libros para niños).
-
1985 Imagen del grupo deportivo de ciclismo de Café de Colombia. Diseño: Michel Vandame.
-
En 1986 Cartel Simposio Bambú Guadua. Diseño: Fredy Chaparro.
-
En 1989 se da la exposición conmemorativa de 1 año del periódico La Prensa en el MAM. Diagramación de Gustavo Zalamea. Se le dá importancia a los espacios blancos, a la tipografía y a las gráficas.
-
En 1990 Misty Wells gana un premio Clio con el diseño de empaque para el detergente Teepol de Shell.
-
1991 La Corporación Nacional de Turismo abre un concurso nacional para definir el logotipo que identifique a Colombia en el exterior. Ganador: David Consuegra
-
1991 Imagen de la Asamblea Nacional Constituyente. Diseño: Carlos Lersundy y Juan Ernesto Arango. Carlos Lersundy también desarrolla las imágenes corporativas de Comcel, Audiovisuales y Planeación Nacional.
-
En 1992 salio el Cartel para el III Festival Iberoamericano de Teatro. Diseño: Marta Granados.
-
1993 Diego Amaral (Zona) diseña el primer número de la revista cultural Número.
-
En 1996 Futuro Moncada, joven y promisorio diseñador gana medalla de oro en el V Concurso de Filatelia Olímpica en el que participaron 888 diseños de 97 países.
-
En 1996 Góndola diseña el logotipo de la Fiscalía General de la Nación.
-
En 1998 Benjamín Villegas obtiene el Lápiz de Acero (Editorial) por su libro Trópico. Góndola obtiene el Lápiz de Acero (Identidad Corporativa) con el símbolo de Ecogás.
-
En 1999 Atica de Medellín obtiene el Lápiz de Acero (Impresos) con el catálogo de Americanino. Jaramillo Toulemonde gana nominación a la excelencia y mención con la imagen de EPM Bogotá y Seguros Bolívar respectivamente.