-
En 1830 se comenzó a comunicar en la distancia a través del telégrafo.
-
se decreta la “Ley Orgánica de la Instrucción Pública en el Distrito Federal y Territorios Federales
-
La organización de la educación pública y su soporte legislativo favoreció que para existieran cerca de 4,000 escuelas primarias
-
En mayo de 1874 se promulgó la Ley de Instrucción Pública que establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.
-
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia
-
Para 1887 fue inaugurada la Escuela Normal para Profesores de México, en la cual se formarían las generaciones de educadores requeridas por el país
-
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa la radio
-
1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
-
Fue hasta 1920 se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
-
La creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921
-
en 1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión
-
En1925 se fundó la Escuela Nacional de Maestros con sede en la Ciudad de México
-
Inauguración del Instituto Politécnico Nacional el 27 de febrero de 1937
-
En 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares de televisión
-
En 1955, se producen sus primeros programas televisivos educativos y culturales que se transmiten por Tele sistema Mexicano;
-
en 1959, se inician transmisiones de carácter educativo y cultural a través del Canal 11 XEIPN, de señal abierta
-
se manifestaba fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista;
-
Destaca el enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
-
El proyecto de educación abierta, que fue aprobado por el Consejo Universitario de la UNAM como Sistema Universidad Abierta (SUA), en febrero de 1972
-
En 1974, el Instituto Politécnico Nacional puso en marcha su sistema abierto de enseñanza en los niveles medio superior y superior
-
1978, se creó por Acuerdo Oficial del gobierno, el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos, concebido como un organismo para regular y orientar la calidad académica de los programas de educación abierta del país
-
En junio de 1987, por primera ocasión en el país se estableció una conexión permanente a Internet en una institución educativa, que en este caso fue con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
-
El 21 de febrero de 2001 al inaugurarse el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM