-
Servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
-
-
Podrían ser estas cartas modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso, del área de ciencia.
-
-
Promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país.
-
Fue declarado como el método oficial para las escuelas gratuitas municipales de la Ciudad de México.
-
Gobierno de Antonio López de Santa Anna. Siendo vicepresidente Valentín Gómez Farías, y con ayuda de José María Luis Mora.
-
Se basaba en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
-
Se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía.
-
En el artículo 3º se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos.
-
Se reflejaba la convicción de que el gobierno tenía que controlar este medio insustituible de formación de ciudadanos
-
-
Demostraba en qué medida la educación pública seguía siendo la preocupación esencial de la República restaurada
-
-
Fue fundada por Anna E. Ticknor, considerada la madre de los estudios por correspondencia en América
-
Establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita
-
-
-
-
-
-
Así impartió clases por correspondencia a seis estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Así comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall.
-
En la Escuela Nacional Preparatoria
-
Protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
-
-
-
-
-
-
Se implementaron las siguientes instituciones: Escuela de Ferrocarriles; Escuela de Industrias Textiles; Escuela Nacional de Maestros Constructores; Escuela Tecnológica para Maestros; Escuela Técnica de Artes y Oficios; Escuela Nacional de Artes Gráficas; Escuela Técnica de Taquimecanógrafos, y Escuela Hogar para Señoritas «Gabriela Mistral
-
-
Esto ocasionó una concentración de estudiantes normalistas, ya que ahora los del campo tenían que desplazarse a la capital para capacitarse.
-
Sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
Se le encomendó la función de “ejecutar los primeros trabajos de difusión artístico-educativa por medio del cine.
-
Inauguró también la primera estación de televisión en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de dicho instituto.
-
Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno
-
-
En el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio
-
-
Esto sustituyó al Bachillerato radiofónico
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se presentó el documento: «Propuesta para la elaboración del Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia»
-
-
-
Entre ellos, el denominado Educación a distancia
-
Al inaugurarse el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM
-
-
Por la Dirección General de Televisión Educativa, anteriormente Unidad de Televisión Educativa (UTE), de la SEP.
-