-
Existían algunas redes con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Se desarrolló como parte de Arpanet. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Se utilizo por primera vez la palabra internet en un documento de especificaciones. El único problema era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Fueé creado por Tom Truscott y Jim Ellis, donde permitía usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Contenido generado por el usuario fue predicho por Toffler, resultante de la fusión de los roles de consumidor y productor, ya que los usuarios pueden crear y añadir valor a productos o servicios. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Berners - Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Una de sus inquietudes era gestionar la información de los científicos. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
a) http, como medio de conectar un documento con otro
b) HTML, lenguaje de programación de sitios web
c) url, localizador de recursos uniforme -
El navegador de Berners - lee se llamó World Wide Web Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
La web comenzó a estar al alcance del público Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Se puede considerar como la primera red social del mundo, red que permitía localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos
-
Se creó el sitio por Bruce y Susan Abelson, fue cuando la era de las RS comenzaron Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Significa redes sociales. El término fue acuñado por DiNucci Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Una red social para amantes de los video juegos De la Hera, C. (2019, 18 de octubre). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Recuperado el 7 de febrero de 2020 de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
Consideradas redes mucho más profesionales y orientadas a empresas De la Hera, C. (2019, 18 de octubre). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Recuperado el 7 de febrero de 2020 de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
Se hizo popular en una conferencia sobre el tema Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Fechas más importantes, fue cuando el uso de las RS comenzó con fuerza Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Hoy en día es una de las redes mas importantes, creada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawn Karim. De la Hera, C. (2019, 18 de octubre). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Recuperado el 7 de febrero de 2020 de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
Creación del web site Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Podemos considerarla como la app de mensajería instantánea más famosa, creada por el ucranio Jan Koum De la Hera, C. (2019, 18 de octubre). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Recuperado el 7 de febrero de 2020 de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
La red social más fotográfica por excelencia, creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. De la Hera, C. (2019, 18 de octubre). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Recuperado el 7 de febrero de 2020 de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
una ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes. Algo que tuvieron en común las distintas situaciones que se presentaron en estos países fue el uso de las RS para organizar, comunicar y crear conciencia. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
publicado por WikiLeaks es un video filtrado de un helicóptero militar Apache en el que se ve cómo los soldados de EU solicitaban permiso para disparar sobre nueve personas presuntamente armadas, pero solo eran civiles Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Surgió el movimiento en Wall Street y se replicó a nivel mundial. Estas iniciativas se motivaron por el problema de las distribución de la riqueza, teniendo como slogan "somos el 99%", que se refiere a la inequidad en dicho país con respecto a los ingresos y la distribución de la riqueza Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Smith, Elder y Emdon sostienen que el DA se refiere a un conjunto de posibilidades emergentes de catalizar un cambio positivo en el desarrollo internacional mediante actividades informáticas abiertas y en red. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Los gobiernos de países orientales como occidentales por diferentes razón tenían control sobre la Web.
Franke habla acerca de esas censuras:
a) proteger la autoridad política
b) preservar el bien común Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Edward Snowden filtró una serie de documentos clasificados sobre varios programas de esta agencia a los periódicos The Guardian de Inglaterra y The Washington Post de EU. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Se realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Fue comprada por Mark Zuckerberg el creador de facebook por 19.000 millones de dólares. De la Hera, C. (2019, 18 de octubre). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Recuperado el 7 de febrero de 2020 de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
Dos movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.
-
Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gb de tráfico de internet y la sociedad protestó inmediatamente. Tarango J, Cortés J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Buenos Aires: Alfagrama Ediciones.