-
Fue un médico y farmacéutico del pueblo minero de Chemnitz en Sajonia, estudió todos estos objetos -fósiles, Propuso una clasificación basada en propiedades físicas.
Agricola creía que los fósiles se formaban por la acción de un fluido cementante que circulaba dentro de la Tierra. (1494- 1555) -
En Verona, formo colecciones de gran tamaño manufacturados y publicaron catálogos bien ilustrados. (1521-1606)
-
En Bolonia, formo colecciones de gran tamaño manufacturados y publicaron catálogos bien ilustrados. ((1522-1605))
-
Tenía lista una colección junto con grabados que no se publicó hasta el siglo XVIII.
-
Se encontraba entre ambas propuestas, y que la primera muestra las impresiones de fosiles y animales a nivel microscopico pero se, al aceptar esta propuesta cree había una falla en la teoría del diluvio universal cosa que no se podía rechazar.Cree que los animales no estan extintos y se encuentran en oceanos más profundos (1627-1705)
-
Estaba a favor de que los restos fósiles de plantas, animales y moluscos eran de origen orgánico y por su disposición y el medio donde se encontraron ayudaron a afirmar la teoría de la extinción, levantamientos, hundimientos y terremotos.(1635-1703)
-
Utiliza las ilustraciones de Michel Mercati para explicar que los fosiles son de origen orgánico.Stensen (1666) en florencia disecto una cabeza de tiburón y se percato que presentaba similitudes con los tiburones de esa época y se percató de que se trataba de un tiburon antiguo.(1638-1686)
-
Publico un libro sobre moluscos vivientes, y así pudo apreciar mucho más claramente que Hooke, que la mayoría de los fósiles británicos no se parecían mucho a los animales vivientes. No aceptaba la extinción de las especies animales y, por tanto, rechazaba el origen orgánico de los fósiles.(1638-1712)
-
Era secretario del Royal Society y tradujo los trabajos de Stensen y se discutió el trabajo si los fósiles eran de origen orgánico o no por un periodo de 50 años.
-
Explica que fueron organismos antediluvianos que quedaron acomodados en formas de capas de acuerdo a sus densidades.
. (1665-1728) -
Tradujo al latín el trabajo de John Woodward, estaba de acuerdo con que los fósiles se les considerara orgánicos y estaba a favor del diluvio como agente biológico. (1672- 1733)
-
demostró experimentalmente que la Tierra debió haber tardado decenas o aún cientos de miles de años en enfriarse desde su origen fundido hasta su estado actual. En sus libros habló sobre rocas particulares y la Tierra poblada por animales y plantas; además de la historia humana esta relegada a la ultima y era más corta de las épocas. (1707-1788)
-
Nombro y describió correctamente a los invertebrados
-
Nombro y describió correctamente a los cephalopodos
-
Nombro y describió correctamente a los equinoideos y celenterados.
-
Pensaba diferente a Lamarck, ya que no cree en la extinción pero sí en cómo los organismos sufren cambios de acuerdo a los cambios que se presentan en el ambiente.(1744-1829)
-
A mediados de este siglo XVIII había un acuerdo extendido en torno a que los ‘fósiles extraños,’ como se había llamado a los huesos y conchas petrificados, eran verdaderamente los restos
-
abordó el problema de la extinción mediante estudios de elefantes africanos y asiáticos y se percató de que eran diferentes y por lo tanto debían ser colocados en diferentes especies. Se compararon con restos de mamut y de mastodonte y eran una clara evidencia de especies que ya no estaban en la Tierra. Además descubrió muchos restos fosiles y se dio cuenta que el nivel del mar antes era más alto. (1769- 1832)
-
Tradujo el libro Theory of the Earth. (1774- 1854)
-
Fue defensor de la Teoría del gran diluvio, además defendió la idea de que Dios adapta a los animales antes los posibles cambios climáticos y geográficos. (1784-1856)
-
No cree que el registro fosil sea suficiente evidencia para decir que la vida fue diferente por su clima, los ambientes o procesos biológicos. (1797-1875)
-
Publicó Historie des Vegetaux Fossiles (1828) donde distinguió cuatro tipos de flora sucesivas, relaciono este progreso con el del mundo animal, los cambios climáticos y estáticos (1801-1876).
-
Se dieron cuenta que las placas de yeso donde se encontraban los fósiles eran mucho más antiguas que las capas de arena y se publicó en el Journal des Mines. (1744-1829)
-
Habla sobre el tema de evolución, que habrían de
influir en todos los trabajos subsecuente. (1809-1882). La paleontología se forma como ciencia despues de la teoria de Darwin -
Utilizo a los fósiles para identificar estratos con mayor seguridad que basándose en la litología, e hizo un mapa geológico de Inglaterra y Gales que se publicó hasta 1815. (1769-1839)
-
Introduce la idea de evolución progresiva
-
Empezaron a enfatizar que había “leyes de desarrollo,” las cuales se veía que relacionaban a los fósiles dentro de cada clase
-
En 1857 el descubrimiento de un cráneo en Neanderthal
-
La descripción de los fósiles aún se consideraba como una rama de la morfología, y prestaba poca atención a la variación intraespecífica o a la posibilidad de efectos locales en las poblaciones.
-
En la década de 1860 estudió la fauna miocénica de Pikermi, Grecia
-
La popularidad de la teoría de la evolución puso particular atención en los fósiles que podrían ser identificados como “eslabones perdidos,”
-
El descubrimiento en 1861 de un espécimen de Archaeopteryx con plumas en Solnhofen, Bavaria, levantó intensa excitación, especialmente por ser un intermedio entre reptil y ave.
-
Los colectores como O. C. Marsh y E. D. Cope en 1870 descubrieron dinosaurios jurásicos e incrementaron el conocimiento de la edad de los reptiles
-
En América surgió, a partir de la década de 1870, una escuela activa de neolamarckistas, dirigida por el paleontólogo de vertebrados E.D. Cope y el paleontólogo de invertebrados Alpheus Hyatt
-
Descubre aves con dientes e información sobre la evolución del caballo
-
Popularizó esta versión de “Darwinismo” en libros como su History of Creation
-
El hallazgo en 1878 de especímenes casi completos de Iguanodon
-
En Java durante la década de 1890 revela una forma más antigua del ser humano con el descubrimiento de Pithecanthropus erectus (hoy conocido como Homo erectus)
-
Habla sobre los orígenes del hombre donde supone que la evolución del hombre se debió al aumento de la masa encefálica desacreditando a Pithecanthropus, posteriormente esto fue considerado un fraude.
-
Daba por hecho la permanencia de los continentes actuales
-
La obra Tempo and Mode in Evolution, forzó a la disciplina a enfrentar lo que se había llegado a conocer como la teoría sintética moderna de la evolución
-
Fue un medico que se dedico al estudio de problemas químicos y mineralógicos y también estudió los estratos mediante el empleo de fósiles a mediados del siglo pasado. (1755-1824)
-
Descubre el primer australopitecino en Taungs, África del Sur.
-
En Gales durante los años 30 del siglo pasado, dio a conocer una fauna de invertebrados completamente nueva
-
Después de los descubrimientos de Robert Broom en 1930 fueron tomados en serio a los australopitecinos.
-
Plantea la Teoría de la deriva continental
-
Los paleontólogos de vertebrados pensaban que muchas especies extintas habían desarrollado caracteres excesivamente no adaptativos antes de sucumbir finalmente.Tales ideas
aún eran promovidas en la década de 1930 por eminentes paleontólogos. -
Eventualmente complementaría lo que Darwin había sido incapaz de lograr: la destrucción del punto de vista desarrollista, característico de la morfología del siglo XIX. Pero no fue sino hasta la década de 1940 cuando los paleontólogos empezaron seriamente a tomar nota de los nuevos avance
-
Forzó a la disciplina a enfrentar lo que se había llegado a conocer como la teoría sintética moderna de la evolució
-
En los años 50 los estudios paleomagnéticos aportaron evidencias sólidas a favor de esta hipótesis sobre la tectónica de placas
-
Sugirió que la corteza oceánica era generada en
las cordilleras del océano profundo y consumida en las trincheras , y los estudios paleomagnéticos del fondo del mar pronto aportaron evidencias que lo apoyaban -
Se exploro el piso del suelo oceánico se, además se desplegó una iniciativa para tomar núcleos profundos del fondo. Por otro lado apoyaron las implicaciones de la información geofísica
-
propusieron que los cambios morfológicos dentro de linajes en evolución estaban concentrados en eventos de morfoespeciación. Y denominaron el “equilibrio puntuado”
-
Ya se tenía bastante información sobre las posiciones que tuvieron las masas continentales como para elaborar mapas paleogeográficos
-
La paleontología tuvo nuevos alcances y se enriqueció, marcando así el cierre de este periodo