-
En la época prehistórica las medidas que se adoptaban para tratar a las personas con problemas mentales eran ritos.
-
e creía que los enfermos mentales estaban poseídos por los demonios y que podían exorcizarse mediante azotes e inanición.
-
Ordenó la remoción de cadenas, detuvo el abuso en la administración de drogas y las sangrías.
Ordeno que los enfermos psiquiátricos necesitaban un trato especial. -
El dr. Jean Baptiste introdujo un nuevo régimen terapéutico llamado “terapia moral”. En vez del trato cruel a los pacientes; se les mantenía ocupados con trabajos, música u otras diversiones.
-
Se crea la primera escuela de enfermeria psiquiatrica en America, de la cual egresan 90 enfermeras en los primeros 2 años.
-
Se inició el adiestramiento formal de enfermeras, esta en el hospital general.
-
Fue el centro psiquiátrico más grande de México hasta la segunda mitad del siglo XX. Fue construido en los terrenos de una hacienda pulquera que llevaba el mismo nombre en el antiguo pueblo de Mixcoac.
-
Expresaron la necesidad de que todas las enfermeras recibieran preparación en enfermería psiquiátrica, con el fin de mejorar el nivel de comprensión y de intervención integral con diferentes tipos de pacientes en hospitales generales.
-
Granja de recuperacion para enfermos mentales en GDL,Mexico.
-
Comenzo a difundirse el uso de este farmaco para enfermos mentales.
-
Hildegard Peplau, Describe la importancia de la relación entre el paciente y la enfermera como modalidad de tratamiento.
-
"Modelo de relacion persona a persona"
La enfermería es también un arte y lo comprende como el uso consciente de la propia persona en la práctica del cuidar, ayudando y acompañando a otros en sus procesos de desarrollo psicosocial y de recuperación de enfermedades mentales. -
Todo mexicano tiene derecho a recibir atencion especializada e interdisciplinaria por su su salud mental.