-
Al comienzo del período somítico aparece en el neuroectodermo
un engrosamiento a cada lado de la extremidad
anterior de la placa neural. 22 Dias de gestación -
cierre del neuroporo anterior, del desarrollo, el esbozo óptico aparece como un divertículo lateral del prosencéfalo durante los 25 dias de gestación
-
Los músculos extrínsecos del globo ocular se desarrollan
a partir de la condensación premandibular del mesénquima
de la placa precordal. Los músculos inervados por
el tercer par craneal aparecen en el día 26 del desarrollo
. El recto lateral, inervado por el sexto par
craneal, aparece en el día 27 del desarrollo, mientras que
el oblicuo superior aparece en el día 29 del desarrollo. -
Cada campo ocular comienza a evaginarse durante la 4 SDG
-
la capa interna como la externa de la cúpula óptica se
continúan con las correspondientes del pedículo óptico, en
la fase de 6 mm de longitud GL, al final de4 SDG. Esta continuidad crea un túnel de paredes superiores a través del cual discurre la arteria hialoidea, rama de la arteria oftálmica, que, de esta manera, penetra en la cúpula óptica sin atravesar ninguna de sus paredes. -
Desde la cúpula óptica compuesta por 2 hojas o capas:
la Interna, poliestratificada, origina la retina
neural por influencia del cristalino, esto desde la 4SDG.Concluye hasta el 8° Mes -
las células posteriores de la vesícula del cristalino forman las fibras primarias del cristalino.Las células anteriores del cristalino dan lugar a un revestimiento epitelial monoestralificado que produce el cristalino madura. La porción de la arteria que atraviesa el cuerpo viteo para alcanzar el cristalino degenera durante la vida intrauterina con la maduración del cristalino; el resto de la arteria se convertirá en la arteria central de la retina.
-
CUERPO VITREO: Se forma dentro de la cavidad de la Capa Óptica
HUMOR VITREO: Masa avascular gelatinosa, sustancia intercelular. -
Los labios externos de la copa óptica se transformarán en iris y cuerpo ciliar. A partir del epitelio anterior del iris se originan los músculos radiado y circular de lapupila, o sea que estos músculos tienen origen neuroectodérmico. El estroma del iris deriva delas crestas neurales. .5 SDG
-
Cámara Anterior del Ojo: de una hendidura en el mesenquima situado entre el Cristalino y Córnea. Cámara Posterior del Ojo: del mesenquima posterior al iris y anterior al cristalino. Las dos cámaras se comunica por un Seno Venosos Escleral (canal de Schleman) vascular por donde sale el humor acuoso hacia el sistema venoso.
-
El mesenquima que rodea la copa óptica se modifica por influencia del epitelio pigmentado de la retina: en su capa vascular interna origina la coroides y en la externa fibrosa origina la esclerótica.
La coroides se modifica y forma: NÚCLEOS DE LOS PROCESOS CILIARES (Capilares con tejido conjuntivo) -
Arteria hialoidea en hendidura embrionaria
Fibras del nervio óptico en papila
Esbozo del ángulo irido-corneal
Estadio de lámina lagrimal del aparato excretor
lagrimal -
Hendidura embrionaria cerrada
Cavidad del cristalino se oblitera
Aparece quiasma óptico
Limitante de glioblastos en trayecto intravítreo
de la arteria hialoidea
Condensación escleral
Estadio de condensación mesenquimal de la
glándula lagrimal
Estadio de cuerda lagrimal del aparato excretor
lagrimal y pliegues palpebrales -
Columnas de glioblastos en el nervio óptico intraocular
Cuerpo vítreo secundario
Estadio de yema epitelial de la glándula lagrimal -
Formación de parpados y pestañas
-
· A partir de yemas sólidas del ectodermo de superficie. (se ramifican y canalizan y forman conductos y alveolos de las glándulas) · Fusionan a la 6º semana de nacido. · Aparece lágrimas al tercer mes de nacido.
-
aparecen vasos sanguíneos de la coroides, arterias y venas.