-
Cuando hablamos del Papel Periódico Ilustrado nos estamos refiriendo, indudablemente a las más grande y hermosa aventura del periodismo colombiano. Fundado en 1881 por ese gran artista y mecenas que fue don Alberto Urdaneta
-
los señores abraham y abadías cortés fundaron una tipografía y abren un almacén de elementos de oficina.
-
se crea la escuela profesional de artes decorativas industriales bajo la dirección de andrés de santamaría, cuya formación europea le permitiría concebirla como un centro formativo de gran trascendencia para el desarrollo del país.
-
Primer almacén de venta al público de Carvajal y Cía
-
se funda el tiempo con 4 páginas, 5 columnas y formato tabloide. su primera página trae únicamente avisos publicitarios.
-
La primera edición fue de cuatro páginas en tamaño tabloide con un tiraje de 400 ejemplares, vendidos a tres centavos cada uno. El 6 de febrero de 1912 nació el periódico de los antioqueños. En la actualidad cuenta con una de las más modernas rotativas para la impresión offset de periódicos, la Goss Metroliner. EL COLOMBIANO es referente de Antioquia en el mundo.
-
se funda la revista cromos. acostumbra a usar pinturas de artistas colombianos y europeos (especialmente españoles) en sus portadas. las primeras fueron realizadas por coriolano leudo.
-
aviso freskola para posada tobón (postobón). diseño: pepe mexia.
-
cajetilla de cigarrillos pielroja. diseño: ricardo rendón. solicitado por concurso, casualmente miguel ángel del río presentó una propuesta parecida. salieron al mercado los 2 diseños y solo hasta 1940 se optó por la rendón.
-
Diseño por Sergio Trujillo
-
Fue fundada en 1946, por Alberto Lleras Camargo, justo después de terminar su período presidencial.
-
Uno de los símbolos más conocidos de colombia a nivel mundial: el personaje juan valdez. es creado por la agencia de publicidad norteamericana doyle dan bernbach por encargo de la federación nacional de cafeteros. el logotipo tal como lo conocemos actualmente se presentaría en 1981.
-
Eugenio Barney Cabrera crea, en la escuela de bellas artes, la carrera de dibujo comercial-carteles. se organiza un curso de diseño gráfico de 4 semestres.
-
se funda “dicken castro y cía.”. primera oficina de diseño gráfico independiente de las agencias de publicidad. además de carteles ha desarrollado innumerables símbolos de empresas, instituciones y eventos, entre otros: ministerio de desarrollo (1968), ospina y compañía (1974), iss (1980), pan programa de ayuda a la niñez (1980), (1995), moneda de $1000 (1996).
-
llega a colombia graduado de la universidad de yale, david consuegra primer diseñador gráfico formado académicamente. junto con dicken castro son los precursores e impulsores fundamentales del diseño gráfico colombiano contemporáneo. diseña importantes carteles, libros para niños y símbolos: museo de arte moderno (1963), escuela de artes un (1980), croydon (1980), icollantas (1988) son algunos de los más representativos.
-
símbolo de colsubsidio. diseño: dicken castro.
-
-
se celebra la primera bienal americana de artes gráficas en el museo de la tertulia de cali. vinieron como jurados diseñadores de la talla de hermann zapf. por primera vez se da un debate académico de importancia relacionado con la disciplina del diseño.
-
afiche para la campaña electoral de luis carlos galán. diseño: carlos duque, procesos creativos. se convertiría en una de las más importantes imágenes del diseño gráfico colombiano.
-
imagen del grupo deportivo de ciclismo de café de colombia. diseño: michel vandame.
-
logotipo de adpostal. diseño: carlos duque
-
se lanza al mercado la revista proyecto diseño, primera revista colombiana dirigida a los diseñadores, relacionados e interesados en el tema. fundadores: maría josé barreto, iván augusto cortés c., juan lozano y alejandro vaca.
-
proyectodiseño lanza la primera edición del premio lápiz de acero, concurso, que destaca anualmente lo mejor del diseño colombiano.