-
Se llama pues Corpus iuris civilis a la reunión de las leyes romanas, formada bajo el reinado y según las órdenes del emperador Justiniano. Se puede destacar el mérito histórico, legal y filosófico de esta colección de leyes o cuerpo de Derecho Romano.
-
Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.
-
Se dio a conocer por Casiodoro, esta figura defensora menciona que nadie puede ser llevado a prisión sin el permiso de ciertas autoridades.
-
Durante la República Romana surgió una institución en defensa de los derechos fundamentales, conocida como Tribuni Plebis. Los Tribuni Plebis, o magistrados plebeyos.
-
Cuando Ciro el Grande conquista Babilonia, dejó que todos los esclavos se fueran en libertad, proclamando a su vez la libertad religiosa y convirtiéndose en el primer precursor de los derechos humanos. Sus palabras quedaron grabadas en el “cilindro de Ciro”.
-
En la Edad Antigua el concepto de personalidad y por consiguiente de los derechos inherentes al ser humano, eran desconocidos. La concepción predominante era el pensamiento mágico-religioso, por tanto la noción de libertad del hombre se vio afectada por tal postura, para esa época el concepto de libertad se vio teñido por visos de autoritarismo, se pensó que la libertad era dada por los dioses a través de algunos hombres, para el resto de los hombres, sin posibilidad de diálogo.
-
Mil años más tarde, el rey de Inglaterra firma el primer documento que reconoce los derechos de las personas.
-
En la declaración de independencia de los Estados Unidos se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
-
Amplía los derechos establecidos en la declaración de la independencia de América, y hace hincapié en que tales derechos son naturales.
-
Declaraciones sobre la ideología constitucional de signo liberal y por seguir la línea marcada por la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789; entre las principales declaraciones del siglo XIX pueden citarse:
La Constitución Francesa de 1848, la Constitución de Cádiz de 1812, la Constitución de la Monarquía Española (de 1837, de 1856 y de 1876), la Constitución Española de 23 de mayo de 1845, la Constitución de la Nación Española de 1 de
junio de 1869 -
Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
-
El 26 de junio de ese año, en la carta de las Naciones Unidas será la primera vez que aparezca el término de “derechos humanos”. En la carta fundacional aparece 7 veces a lo largo del texto.
-
El 10 de diciembre de 1948 fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este hito en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.