-
Decreto 2737 de 1989 o código del menor, esta ley fue sustituida por la ley 1298 de 2006, o código de la infancia y la adolescencia, que fija los derechos de los niños en el Marco de la convivencia de los derechos de los niños.
-
Ley 54 de 1990 reconoció las uniones maritales de hecho y la existencia de sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.
-
La constitución política de 1991 Colombia es un estado social de derecho.
-
Poner en cuestión la idea de la “sexualidad natural”, y la función reproductiva atribuida al ejercicio de la sexualidad, al interior de la familia.
-
Ley 258 de 1996 establece la afectación a vivienda familiar.
-
Ley 294 de 1996 o ley contra violencia familiar, modificada parcialmente por l ley 575 de 2000, ley 319 de 1996 y 495 de 1999.
-
La familia es aquella en la que existe un vínculo conectivo, reciproco e invisible, de matrimonio, parentesco o afinidad, voluntad libre individual.
-
Londoño & García (2001), tienen una dimensión ética y un principio de solidaridad que trasciende del accionar individual al colectivo.
-
La situación de las familias latinoamericanas ha ido transformándose en términos demográficos, económicos, sociales, políticos, produciéndose “problemas multidimensionales, tales como la exclusión social, la pobreza y desigualdad.
-
Ley 882 de 2004 o ley de los “ojos morados”, por lo cual se modifica parcialmente el artículo 229 de la ley 599 del 2000, en el delito de violencia familiar agrava la pena cuando la conducta del maltrato se realice contra un menor, una mujer, un anciano, una persona que se encuentran en incapacidad o disminución física, sensorial o psicológica o quien se encuentra en estado de intensión.
-
Bolaños (2007) los derechos colectivos tienen una relación con los intereses comunes, que superan lo individual y los derechos individuales.
-
La ley 1257 de 2008 amplio la protección a la mujer cuando la violencia que sufre se da en razón del género, es decir por el hecho de ser mujer.
-
Una mayor protección a la familia a la familia se brindó a partir de la ley 1257 de 2008 que amplio las medidas de protección intrafamiliar y las penas cuando esta se comete contra integrantes del grupo familiar.
-
Ley 1361 de 2009 Políticas Públicas
-
La familia es un espacio de convivencia y formador.
-
Derechos colectivos en la ley 1361 de 2009, la presente ley tiene como objeto fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia y establecer las disposiciones necesarias para la elaboración de una política pública para la familia.
-
Importancia del reconocimiento de la diversidad de familias. El reconocimiento al ejercicio de la libertad y la autonomía en la forma en la que los sujetos definen o determinan su constitución y organización.
-
Martínez (2012), señala que los derechos colectivos se fundamentan en el respeto integral a los derechos de la persona.
-
De León (2012), destaca la lucha de las organizaciones LGTBI y la contribución al reconocimiento jurídico de los derechos de las familias homosexuales en el contexto Colombiano.
-
Mirada de la familia desde la concepción de niños y niñas desde el campo jurídico, político y social, como una minoría oprimida.
-
Villareal (2013), el sujeto colectivo implica participación y representación de interés comunes.
-
Silva Martínez (2014)
Lectura jurídica respecto al conjunto de reglas y medidas necesarias en el derecho, tensiones de orden personal y patrimonial, las formas de organización vida y disolución de la familia -
Definiciones de familia desde las perspectivas sociológicas y psicológicas de la familia, como espacio natural para el crecimiento y bienestar, de todos los miembros. Importancia de resaltar la de conservar relaciones donde prime el efecto, el trato continuo y la comunicación permanente.