-
Veinte años más tarde, retomó el debate un profesor de la Universidad de Colonia (Alemania), Alex Meyer, durante el III Congreso Internacional Astronáutico que se celebró en Stútgart (1952) al afirmar que en el futuro, las naciones deberán llevar a cabo un convenio en el que acordarán abstenerse de utilizar el espacio exterior con fines bélicos.
-
Por primera vez, el ser humano pudo contemplar, desde el espacio exterior, la serena belleza azul de nuestro planeta, iniciándose una frenética carrera entre las antiguas superpotencias del siglo XX –Estados Unidos y la Unión Soviética– por ser los primeros en conquistar esa nueva frontera; como consecuencia, también surgió la necesidad de establecer unas nuevas “reglas de juego” y aquí, la ONU ha venido desempeñando desde entonces un papel fundamental.
-
Eisposición que cimentó los principios básicos de este derecho:
o Libertad de acceso a todo el espacio así como a la órbita geoestacionaria.
o Igualdad de todos los Estados, sin discriminación alguna, para explorar y utilizar el espacio ultraterrestre.
o Cooperación, ayuda y auxilio a los astronautas en caso de accidente.
o Responsabilidad de los Estados.
o Fines pacíficos.
o No reivindicación. -
-
-
-
-
-
-