-
El DAI se deriva de las reformas al Artículo 6° Constitucional que se promulgaron en 1977
-
Implementación de diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de la rendición de cuentas.
-
Seminario convocado, donde medios de comunicación y académicos abordaron la exigencia de contar con una Ley de acceso a la información, lo que derivó en la llamada Declaración de Oaxaca y en la inserción del tema en la agenda pública.
-
Promulgada a la par de la Declaración de Oaxaca
-
Fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro. De hecho, Jalisco y Sinaloa lo hicieron antes que el gobierno federal.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto que modifica la Constitución para incluir el Derecho de Acceso a la Información.
-
México ocupó el sitio 63 en el ranking mundial. Los indicadores que marcaron su posición fueron infraestructura y disponibilidad de servicios en línea.
-
Se realizaron reformas las cuales garantizaron el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna.
-
El gobierno de la República Mexicana publica la Estrategia Digital Nacional
-
La finalidad de este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información. Se promulgó en el mes de mayo.